• camion con contrabando.jpg
  • Boca del Rio.jpg
  • comisaria Gonzales Vigil.jpg
  • armonia 10.jpg
  • 275927_1432643.jpg
  • 5-A.jpeg
  • Torres en Juicio.jpg
  • requisitoriado por fraude.jpeg
  • requisitoriado por violacion.jpg
  • TORRES SOUTHERN.jpg
  • Sharon Huancotupa Gallegos.jpg
  • Violencia-contra-la-mujer.jpg
  • INCAUTAN EQUIPOS CELULARES.jpg
  • SUBARU.jpg
  • aniego 01.jpg
  • polio y sarampion.jpeg
  • Ladron forcejea.jpg
  • receptacion.jpg
  • carro hurtado.jpg
  • Vacancia de Solis Palacios.jpg
  • escolares.jpg
  • zapatillas.jpg
  • Luis Cerrato 01.jpg
  • Asesinos de Diego Villagomez.jpg
  • incautan 01.jpg
  • castillo desde barbadillo.jpg
  • dengue 03.jpg
  • dengue pruebas.jpg
  • dengue 02.jpg
  • lenocinios.jpg
  • tarata 11.jpg
  • 000948206W.jpg
  • accidente 02.jpg
  • pymes-mypes-trabajo770.jpg
  • accidente 01.jpg
  • mascotas.jpeg
  • vila vila ok.jpg
  • Patricia-Chirinos-Zoraida-Avalos.jpg
  • 000958629W.jpg
  • mototaxis.jpg
  • cancilleria-peru-y-chile.jpg
  • Zoraida-Avalos-1.jpg
  • PPK-5.jpg
  • Congreso 22.jpg
  • cerdos bolivianos.jpg
  • zoraida.jpg
  • escolar atropellado 01.jpg
  • Para Chico.jpg
  • Mirave.jpg
  • comisaria central.jpg

Reproductor

Nos escuchan...

Hay 1266 invitados y ningún miembro en línea

Buscador de noticias

Precio del Dólar hoy

COMPRA   :   s/. 3.67

VENTA       :   s/. 3.70

Iniciativa del congresista Alejandro Cavero busca modificar los artículos 99° y 101° de la Constitución Política del Perú.

La bancada de Avanza País, a iniciativa del congresista Alejandro Cavero, presentó un proyecto de ley que pretende interpelar y acusar constitucionalmente a gobernadores regionales que hayan cometido una infracción constitucional.

Se trata del proyecto de ley N°4520/2022-CR que busca la modificación de los artículos 99° y 101° de la Constitución Política del Perú. Se propone promover la “adecuada fiscalización y acciones de control por parte del Poder Legislativo en torno a la función pública llevada a cabo por los gobernadores regionales, en un eventual perjuicio del bienestar nacional”.

“La interpelación y la acusación constitucional a los gobernadores regionales, la cual podría resultar en la suspensión y/o inhabilitación permanente de la función pública para aquellos funcionarios que incurran en actos ilícitos en detrimento del país”, señala el documento.

En ese sentido, se propone modificar los artículos 99° y 101° de la carta magna a fin de facilitar los procesos de los gobernados mediante la interpelación y la acusación constitucional.

“Los gobiernos regionales se verán obligados por la Constitución a concurrir a las sesiones del Pleno del Congreso para participar de interpelaciones y a participar de procesos de acusación constitucional por parte de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República”, precisa la ley.

Este proceso ayudaría a fortalecer la fiscalización cercana por parte del Poder Legislativo hacia los gobiernos regionales, promoviendo así el adecuado uso de los recursos públicos, la transparencia de procesos y la idoneidad de altos funcionarios públicos.