
Última modificación de la RMV fue en mayo de 2022.
El aumento del sueldo mínimo viene siendo un tema recurrente en las discusiones económicas y sociales del Perú, y recientemente, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, brindó declaraciones que reavivaron las expectativas de los trabajadores.
Durante una entrevista con un medio local, el representante del Ejecutivo abordó la posibilidad de incrementar la Remuneración Mínima Vital (RMV), actualmente fijada en 1,025 soles.
Daniel Maurate afirmó que el contexto económico está mejorando, lo que podría permitir un aumento salarial en el corto plazo: “Hemos dicho que el segundo semestre será un momento propicio si la economía se recupera y la economía se está recuperando. Se están dando las condiciones para discutir el incremento del sueldo mínimo. Esa es una de las razones por las que quiero convocar el Consejo Nacional de Trabajo… Está tomando más fuerza”.
La situación económica del Perú sigue siendo complicada para muchos trabajadores, ya que el sueldo mínimo actual no es suficiente para cubrir las necesidades básicas en diversas regiones del país. Maurte no fue ajeno a la situación y subrayó el compromiso del Ejecutivo para mejorar las condiciones laborales.
“La presidenta está preocupada por los trabajadores, sabemos que la RMV no es suficiente y necesitamos incrementar, si no se ha incrementado en 2023 es porque estábamos en recesión. (¿Cuándo será?) En los próximos días y semanas. Evaluaremos qué otras formas tenemos que sean legales para analizarlas”, indicó.
¿Qué dice el MEF sobre el aumento del sueldo mínimo?
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, también se pronunció recientemente sobre este tema, señalando que el gobierno de Dina Boluarte no descarta un posible aumento del sueldo mínimo este año. Él mencionó que su homólogo del MTPE está liderando las conversaciones y convocando reuniones para analizar la viabilidad de la medida.
El último aumento del sueldo mínimo se ejecutó en mayo de 2022, durante el gobierno de Pedro Castillo, elevándose de 930 a 1,025 soles. Desde entonces, la presión por un nuevo ajuste va en aumento, especialmente debido a la reciente recesión económica de la que aún viene recuperándose el Perú.
La posible subida del sueldo mínimo no solo es una cuestión de justicia social, sino también una medida urgente para muchos peruanos que luchan por sobrevivir con los ingresos actuales. Las declaraciones de Maurate encendieron una chispa de esperanza entre los trabajadores, que esperan ansiosos la confirmación de esta medida.











