En un esfuerzo contundente contra la delincuencia y el crimen organizado, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha iniciado un nuevo bloqueo masivo de celulares. Durante el presente mes de julio, cerca de 390,000 dispositivos móviles que no están incluidos en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y que están vinculados a individuos con historial altamente negativo, serán inutilizados.
Esta medida se implementará en tres etapas: la primera comenzó el 1 de julio, afectando a 130,000 equipos. La segunda y tercera fase están programadas para el 15 y 22 de julio, respectivamente, cada una con un bloque de 130,000 dispositivos adicionales.
"Con este grupo de julio sumarán más de 900,000 equipos bloqueados, muy cerca de la meta", informó Luis Pacheco, director de Fiscalización e Instrucción del Osiptel. La meta del Poder Ejecutivo es bloquear más de 1.5 millones de equipos, la mayoría de los cuales son robados y utilizados en delitos graves como extorsión, secuestro, sicariato y homicidio.
Proceso de bloqueo y derechos de los usuarios
Una vez que el sistema Renteseg emita la orden de bloqueo, las empresas operadoras tienen hasta dos días hábiles para enviar un mensaje de texto (SMS) a sus abonados informando sobre la desactivación, la cual se concretará en un máximo de dos días hábiles adicionales.
Aquellos usuarios que reciban este mensaje y consideren que el bloqueo es un error, deben acudir al establecimiento donde adquirieron su equipo y solicitar su registro en la lista blanca del Renteseg. Si la compra se realizó en una tienda diferente a la operadora y no encuentran solución, podrán solicitar el registro de su celular en las oficinas de atención de Osiptel a nivel nacional. Para ello, es indispensable llevar el equipo bloqueado y, de ser el caso, el documento que acredite su adquisición lícita.
El personal del ente regulador realizará las validaciones correspondientes para verificar que el equipo no haya sido alterado, comprobando, por ejemplo, la coincidencia del código IMEI físico impreso con el IMEI lógico (*#06#). Si las validaciones son exitosas, el usuario deberá suscribir una declaración jurada afirmando la compra legal de su celular, tras lo cual será inscrito en la lista blanca. De manera excepcional, Osiptel podrá disponer el desbloqueo de equipos adquiridos lícitamente que hayan sido bloqueados erróneamente.
Impacto en la reducción de robos
Osiptel informó que el promedio diario de robos de teléfonos móviles ha disminuido de 6,500 a 4,200. Esta reducción se atribuye directamente a la intensificación de medidas como el bloqueo definitivo de dispositivos robados y la depuración del mercado ilegal. La aplicación de mecanismos de bloqueo que inutilizan los equipos robados en todas las operadoras móviles ha permitido "cerrar el círculo para quienes trafican con celulares robados o clonados", reforzando la lucha contra este flagelo.