"Ya he hecho una pericia de un teléfono al cual he bajado de la nube mis comunicaciones con Morán, donde pruebo de que ha mentido", denuncia abogado Mateo Castañeda.
Mientras la gestión del fiscal interino de la Nación, Juan Carlos Villena, blinda al equipo que dirige Marita Barreto, se reveló una maniobra para sembrar pruebas con un objetivo político. El abogado Mateo Castañeda adelantó que tiene pruebas de cómo Carlos Morán y Harvey Colchado, jefe de la Diviac, intentaron chantajearlo a él y a uno de sus socios.
En entrevista a un medio nacional, el exdefensor de la presidenta Dina Boluarte señaló que el exministro del Interior del gobierno de Martín Vizcarra se comunicó con él para insistirle en que se reúna con el ahora suspendido coronel de la Policía Nacional.
La novedad es que, esta vez, se cuenta con comunicaciones que confirman las tretas de Morán y Colchado.
“Tengo cómo probar todo, porque ya he hecho una pericia de un teléfono al cual he bajado de la nube mis comunicaciones con Morán, donde pruebo que este señor ha mentido al público, diciendo que no quería ser ministro, y a mí me enviaba su curriculum vitae”, aseguró el investigado por el caso ‘Los waykis en la sombra’.
Esto empezó cuando Colchado aún era coordinador el equipo policial que apoyaba al Eficcop. Es decir, tenía acceso a información reservada.
“Recuerdo que el 14 de marzo, en un almuerzo, Colchado se comprometió a proporcionar información sobre cualquier allanamiento futuro a través de Carlos Morán. Efectivamente, varios minutos antes del allanamiento me llamó por teléfono diciéndome que iban a intervenir la casa de la presidenta”, reveló Castañeda al dominical.
En ese ínterin, al exjefe de Diviac se le suspende mientras se abre una investigación administrativa. El coronel había difundido en sus redes sociales una foto celebrando cómo se había dado un combazo a la vivienda de uno de sus allanados, la cual era muy parecida a la de Boluarte.
“Pruebo que quería hacer negocios con una empresa israelí de chuponeo, donde pruebo que es él el que insistentemente me llama y me invita al almuerzo del 30 de abril en el Centro Aeronáutico (…) Él quería que yo lo escuche a Colchado. Está en desgracia, quiero que lo escuches, me decía”, agregó Castañeda.
Acompañado de su abogado y socio, Eduardo Barriga, Castañeda denunció que “algunos miembros de la Diviac y algunos fiscales del Eficcop están fabricando pruebas para pedir mi prisión preventiva”.
“Una de las pruebas que han fabricado es esa, porque la han hecho con una transcripción solamente entre ellos, sin la posibilidad de que la defensa participe en la transcripción de la grabación. Hemos pedido que se escuche toda la grabación para una transcripción correcta”, añadieron.
Agregaron que Latina solo difundió 40 segundos alterados de un material digital de dos horas (tiempo que duró la conversación Castañeda-Colchado-Morán).
Cuando empezó el operativo de detenciones y allanamientos a los investigados por “Los waykis en la sombra”, llamó la atención que el Eficcop y el juez Richard Concepción Carhuancho gestionaran la prisión del abogado.
Luego se reveló que él ejerce la defensa de Juan José Enciso Torres (quien integró los comités de selección de Provías Descentralizado en el gobierno de Martín Vizcarra) y otros colaboradores eficaces contra Vizcarra.
“Hace poco han captado a un cliente mío, el señor Enciso, que era colaborador contra Vizcarra, que entregó y devolvió el dinero, inmuebles. Su colaboración iba muy bien, y lo han captado en una reunión sin abogado para obligarlo y presionarlo bajo amenaza de detenerlo para que declare, ya no en el caso de Vizcarra, sino en mi caso como testigo protegido”, denunció.
Explicó que el funcionario había recibido una llamada muy sospechosa. “Lo llaman a su teléfono y le dicen que no venga tu abogado”, manifestó.