En un reportaje exclusivo del programa dominical Cuarto Poder, se ha destapado un escándalo que involucra al partido Ciudadanos por el Perú, vinculado a Nicanor Boluarte, hermano de la actual presidenta. Según el informe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), miles de las firmas presentadas por este partido para su inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) serían falsas.
El secretario general del partido, Alberto Moreno, confirmó en enero la presentación de aproximadamente 32 mil firmas al JNE. No obstante, el análisis de Reniec ha puesto en duda la validez de cerca de 10 mil de estas. Moreno, quien también es socio político de Nicanor Boluarte, ha negado las acusaciones de falsificación, asegurando que una revisión interna previa a la presentación descartaría cualquier irregularidad.
Sin embargo, la investigación de Cuarto Poder sugiere lo contrario. Varios individuos consultados afirmaron no ser partidarios ni seguidores del partido, y algunos ni siquiera estaban al tanto de su existencia. Esto plantea serias preguntas sobre la autenticidad de las firmas recolectadas.
El foco de las acusaciones recae sobre Griselda Herrera, identificada como operadora política del hermano de la presidenta y señalada como una de las presuntas responsables de las falsificaciones. Herrera fue denunciada en enero por exigir a prefectos y subprefectos de la región San Martín la recolección de firmas a cambio de mantener sus cargos o recibir otros beneficios laborales.
A pesar de las controversias, Alberto Moreno se mantiene firme en su posición de que estos hallazgos no impedirán la inscripción del partido ni afectarán sus aspiraciones para las elecciones presidenciales del 2026.
Este nuevo escándalo pone bajo escrutinio la legitimidad de las prácticas políticas asociadas al partido Ciudadanos por el Perú y plantea serias interrogantes sobre la integridad del proceso electoral en el país.