Hoy se realizó la presentación del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza, en cumplimiento del artículo 130 de la Constitución Política del Perú.
Estos fueron los principales anuncios del gabinete Adrianzén:
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, afirmó hoy que la economía y la seguridad serán los principales retos de su gestión al frente del Gabinete Ministerial, con la finalidad de solucionar estos problemas que afectan a la población.
Señaló que el Gobierno está trabajando para asegurar un impulso fuerte y sostenible de la economía peruana.
Sostuvo que el Gobierno afianzará la gobernabilidad democrática mediante el diálogo permanente e indicó que impulsará la lucha contra la corrupción, con una gestión de “manos limpias”.
El Poder Ejecutivo relanzará el Plan Nacional de Competitividad y Productividad a fin de que se pongan en marcha las acciones necesarias para continuar con la recuperación económica y lograr que el Producto Bruto Interno (PBI) crezca a tasas deseadas.
Gustavo Adrianzén, señaló que el Gobierno está trabajando para asegurar un impulso fuerte y sostenible de la economía peruana.
Anunció una política de seguridad de "mano dura", con la que se esperan resultados inmediatos.
Destacó que se vienen desarrollando importantes obras viales, portuarias y aeroportuarias en beneficio de todos los peruanos.
Sostuvo que en los primeros 28 días de su gestión se han aprobado medidas estrictas de austeridad en el Poder Ejecutivo, reduciendo el uso de recursos públicos en gastos no esenciales.
El Gobierno se ha trazado como objetivo que 50 mil docentes ingresen a la Carrera Pública Magisterial (CPM) en el marco del concurso 2024, informó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
Adrianzén, informó que en los próximos días solicitará al Congreso que se concedan al Ejecutivo facultades legislativas en distintas materias, por el plazo de 90 días.
Informó que el Gobierno viene trabajando un nuevo marco normativo para la pequeña minería y la minería artesanal.
El Poder Ejecutivo se ha planteado la meta de alcanzar una cobertura eléctrica de 96% a nivel nacional hacia el 2026, según el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
El compromiso del Gobierno con los agricultores de las zonas altoandinas, es dar sostenibilidad a la implementación de técnicas de siembra y cosecha de agua para hacer frente al déficit del recurso hídrico que afecta a varias regiones, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
Señaló que el Gobierno apoyará a más de 20,000 micro y pequeñas empresas (Mypes) para que mejoren sus procesos productivos durante el presente año.
El jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, anunció hoy que el Gobierno espera construir y entregar 152,400 viviendas urbanas y beneficiar a más de 600,000 peruanos al 2026, previendo reducir la brecha habitacional en 12%.
Sostuvo que este año el Gobierno erradicará 25,000 hectáreas de cultivos de coca con fines ilícitos y fortalecerá la pacificación del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
El Gobierno Nacional se ha planteado como meta para este año la creación de más de 220,000 empleos temporales a nivel nacional, cifra alcanzada al cierre de 2023.
El gobierno desarrollará un plan integral de acción para la prevención y resolución de los conflictos sociales, y también aprobará la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
Con un llamado a la unidad de todos los peruanos, los poderes del Estado y las fuerzas políticas para sacar adelante al país, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, solicitó al Congreso de la República otorgar el voto de confianza al Gabinete Ministerial.