Buscando evaluar el nivel de protección de la información de los clientes.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) inició una fiscalización de oficio contra Interbank después de que la entidad financiera confirmara la exposición de datos personales de algunos de sus clientes por un tercero sin autorización.
La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD), adscrita al Minjusdh, lidera la investigación para verificar si el banco implementó las medidas de seguridad necesarias para el resguardo de la información sensible de sus usuarios.
“Ante la comunicación efectuada por el banco Interbank, sobre la filtración de datos personales de sus clientes, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) ha iniciado una fiscalización de oficio para constatar las medidas técnicas y organizativas que garanticen el adecuado tratamiento de los datos personales de sus clientes”, comunicó a través de sus redes sociales.
La alerta sobre la filtración de datos en Interbank surgió luego de que usuarios reportaran fallas en la plataforma y en el sistema de transferencias Plin, que conecta distintas entidades bancarias del Perú.
En respuesta, la entidad financiera emitió un comunicado en el que expresó su preocupación y lamentó los inconvenientes causados.
“Hemos identificado que algunos datos de un grupo de clientes han sido expuestos por un tercero sin nuestra autorización. Ante esta situación inmediatamente desplegamos medidas adicionales de seguridad para resguardar las operaciones e información de nuestros clientes”, indicó.
Asimismo, añadió que actualmente la mayoría de sus canales se encuentran operativos y que están trabajando para reestablecer la normalidad en todos sus servicios.
“Queremos darles la tranquilidad de que Interbank garantiza la seguridad de sus depósitos y todos sus productos financieros”, agregó Interbank en su mensaje.