En un sorprendente giro de los acontecimientos, el expresidente Alberto Fujimori ha emergido nuevamente en el escenario político peruano. La congresista Martha Moyano, destacada miembro del partido Fuerza Popular, ha sido la primera en dar voz a las especulaciones que rodean la reciente incursión del exmandatario en las redes sociales.
Fujimori, quien pasó 16 años tras las rejas, ha roto su silencio virtual al activar su cuenta de Twitter y lanzar su propio canal de YouTube. ¿Qué motivó este regreso? ¿Cuáles son sus verdaderas intenciones? Estas preguntas han comenzado a resonar en los círculos políticos y entre la ciudadanía.
La congresista Moyano, compartió detalles sobre la estrategia de Fujimori al utilizar estas plataformas digitales. Aunque no confirmó explícitamente si el exdignatario planea postularse nuevamente al Palacio de Gobierno, sí afirmó que su presencia en las redes sociales le permite “contar su verdad” y narrar su versión de los hechos durante su gestión.
Pero hay más. Moyano también reconoció la relevancia de las redes sociales en la actualidad y agradeció a Fujimori por haber “acabado con el terrorismo”, lo que, según ella, allanó el camino para el desarrollo y la expansión de estas plataformas en el país. Especialmente entre los jóvenes, existe un interés genuino por conocer la versión del expresidente sobre su gobierno y los eventos históricos relacionados.
“El Chino está de vuelta”, declaró Moyano
“Está de vuelta como persona, como ciudadano y como político. Además, está defendiéndose. A él le taparon la boca por 16 años en una prisión”.
La liberación de Alberto Fujimori hace cuatro meses, gracias a un fallo del Tribunal Constitucional, ha reavivado el interés público en su figura y su legado político. Su regreso a la esfera pública a través de las redes sociales marca un nuevo capítulo en su vida política, generando tanto apoyo como críticas.
A medida que Fujimori comparte su versión de los acontecimientos y se conecta con la población, el debate sobre su papel en la historia reciente del Perú y su posible influencia en el panorama político futuro seguramente continuará en el centro de la atención pública y el escrutinio mediático.