La presidenta Dina Boluarte ha intensificado su intento por frenar las declaraciones del cirujano Mario Cabani sobre las intervenciones quirúrgicas a las que se sometió en 2023, enviándole una carta notarial con una clara exigencia de guardar silencio. Sin embargo, esta acción no ha detenido al Congreso, que ha vuelto a citar al médico para el próximo 28 de mayo.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, confirmó la recepción de la carta notarial por parte de Cabani, en la que la mandataria le pide explícitamente "no continuar con sus declaraciones" ante el grupo parlamentario. "El doctor Cabani recibió una carta notarial firmada por la presidenta, en la que se le pide expresamente no continuar con sus declaraciones", afirmó Burgos.
La misiva incluye un pedido directo para que Cabani cese de proporcionar información sobre las cirugías realizadas a Boluarte en su clínica durante el año pasado. El cirujano plástico ya había testificado ante la comisión, confirmando la realización de una operación, pero invocando el secreto médico para evitar detalles.
A pesar de la advertencia legal, el Congreso ha reafirmado su determinación de continuar con la investigación, volviendo a citar a Cabani para el 28 de mayo. La Comisión de Fiscalización busca que el médico amplíe su testimonio en el marco de la indagación sobre posibles irregularidades en los procedimientos médicos vinculados al ejercicio del cargo presidencial.
La difusión de la carta notarial ha generado preocupación en el Parlamento, donde se percibe como una posible interferencia en una investigación en curso. El caso, que ha captado la atención pública, forma parte de una investigación más amplia para determinar si existieron irregularidades éticas o legales en los procedimientos médicos realizados a la jefa de Estado mientras ejercía sus funciones oficiales.