El Ministerio Público ha iniciado una investigación preliminar contra el partido político Primero la Gente, tras la denuncia de un presunto esquema sistemático de falsificación de firmas utilizado en su proceso de inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La fiscal Patricia Miranda Gamarra, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima, lidera las diligencias para determinar si la agrupación incurrió en delitos contra el Estado.
Las pesquisas se centran en Marco Zevallos, personero legal del partido, a quien el Ministerio Público señala como uno de los principales responsables de la presunta comisión de falsificación y uso de documentos falsos. La fiscalía confirmó la investigación a través de sus redes sociales, indicando que se están realizando las diligencias necesarias.
El caso salió a la luz tras un reportaje del programa dominical Punto Final, que reveló la existencia de una presunta "fábrica de firmas falsas".
El informante entregó 6,000 fichas provenientes del Reniec, de las cuales más de 4,000 figuraban como afiliaciones a Primero la Gente. Al contactar a 120 de estos supuestos afiliados, todos negaron haber firmado alguna solicitud o autorizado su inclusión en el partido.
Las revelaciones implican directamente a los altos mandos del partido, incluyendo a su presidente Miguel del Castillo y al personero Marco Zevallos, quienes presuntamente supervisaron la operación desde locales vinculados a la agrupación en los distritos limeños de Jesús María y San Isidro.
La Fiscalía está evaluando las pruebas presentadas en el reportaje y los testimonios de los ciudadanos afectados para sustentar cargos formales contra los presuntos responsables. La investigación busca esclarecer el alcance de la presunta red de falsificación y determinar las responsabilidades penales correspondientes.