En lo que va del año 2024, estos casos representan el 40% de la carga procesal. Jueces deben priorizar la vulnerabilidad de los niños y adolescentes.
El Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 7491, que modifica el Código Civil, Decreto Legislativo 295, para incorporar los principios generales de los procesos en materia de familia, lo que contribuirá a agilizar los procesos en materia de familia e infancia.
El texto, aprobado por unanimidad (100 votos a favor), incorpora el artículo 233-A al Código Civil, Decreto Legislativo 295, en referencia a los principios generales de los procesos de familia.
“En los procesos en materia de familia se respetan los principios de oralidad, tutela judicial efectiva, inmediación, buena fe y lealtad procesal, y oficiosidad”, se lee en el documento.
“En los procesos que involucren derechos de niños y adolescentes, los jueces están obligados a evaluar los hechos y circunstancias desde un punto de vista que priorice la vulnerabilidad de la persona en las etapas de la infancia y la adolescencia”, remarca el dictamen.
Carga procesal
Antes de la aprobación del dictamen, el congresista Isaac Mita Alanoca (Perú Libre), presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Parlamento, sustentó que del total de la carga procesal del año 2023 los procesos de familia representaron el 37.8 %, mientras en lo que va del año 2024, los procesos de familia representan el 40 % del total de carga procesal en el Poder Judicial.
“Las cifras y porcentajes observados son preocupantes, casi la mitad de los procesos judiciales pendientes de resolver son en la materia de la familia. En ese sentido, es urgente flexibilizar los procesos judiciales de familia, dejando de lado las prácticas burocráticas que se han venido ejecutando hasta el momento”, acotó.
La iniciativa fue exonerada de segunda votación, con 93 votos a favor, quedando lista para su eventual promulgación por parte del Poder Ejecutivo.
Hay que acelerar procesos
El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, del Congreso de la República, Isaac Mita, sostuvo que, ante la abundante carga procesal, se requiere de la implementación de principios que aceleren los procesos y la práctica judicial, “por lo que resulta necesario que, en la norma sustantiva, se establezcan los principios que rigen en los procesos en materia de familia”.