Titular del Legislativo pide respeto a la voluntad popular en el proceso electoral venezolano.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se pronunció sobre el proceso electoral en Venezuela, subrayando la necesidad de que las elecciones en el citado país sean “libres y transparentes” y que se respete la voluntad popular.
Salhuana instó a la Cancillería peruana a expresar la postura del pueblo peruano y del Gobierno en favor de estos principios democráticos fundamentales.
Por otro lado, en sus declaraciones a la prensa, Salhuana destacó la importancia de un Parlamento que mantenga una relación cercana con la ciudadanía y aseguró que uno de los objetivos principales de su gestión es mantener una comunicación constante con los parlamentarios de todas las bancadas y con la opinión pública.
“Debemos asegurar una fiscalización rigurosa y que todas las denuncias contra los congresistas sigan el trámite correspondiente. Si se encuentran responsabilidades, deben ser sancionadas conforme a la ley”, añadió.
Además, Salhuana compartió sus expectativas respecto al próximo Mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte, esperando que sea un discurso realista y optimista que promueva la estabilidad política y económica del país.
“Esperamos un mensaje en el cual se rinda cuenta de lo que se ha hecho en los últimos doce meses en todos los sectores ministeriales. Que la presidenta ratifique su decisión de respaldar todo lo que significa la reactivación económica y privilegiar las disposiciones contra la delincuencia, que lamentablemente ha crecido en toda la república”, expresó.
Salhuana también subrayó la importancia de trabajar para generar estabilidad política, lo que a su vez fomentará la llegada de inversiones, creación de empleo y bienestar.
En cuanto a una conversación controvertida entre el parlamentario Esdras Medina y Richard Acuña, Salhuana pidió que se investigue adecuadamente.
En respuesta a acusaciones de vínculos con la minería ilegal, Salhuana negó rotundamente cualquier relación con actividades ilícitas, afirmando que todos sus proyectos de ley contaron con el respaldo de entidades relevantes y que las denuncias en su contra fueron archivadas por falta de sustento.
Asimismo, se refirió a una denuncia por peculado y lavado de activos, asegurando que no tiene fundamento jurídico.
Finalmente, el presidente del Congreso anunció que, tras las Fiestas Patrias, se retirarán las barreras que limitan el acceso de la prensa al Congreso, promoviendo una mayor transparencia y facilitando el trabajo periodístico.