Luis Durán, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la organización, denuncia una campaña de desprestigio contra exmandatario.
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Morado, Luis Durán, calificó de “irrazonables” las tres acusaciones constitucionales presentadas contra el expresidente Francisco Sagasti.
Estas denuncias, formuladas por los congresistas José Cueto Aservi, Juan Burgos Oliveros, y el abogado Aníbal Quiroga, señalan presuntas infracciones a la Constitución y delitos de abuso de autoridad y nombramiento ilegal en relación al pase a retiro de altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante noviembre de 2020.
Durán expresó su preocupación por lo que considera una “persecución política” desde el Congreso hacia Sagasti, quien lidera la agrupación política fundada por Julio Guzmán.
En una entrevista para una radio local, señaló: “Acá hay una operación desde el Congreso para inhabilitar a Francisco Sagasti. Es un acto de persecución política en el fondo, que tiene dos componentes: el primero, negar su situación de expresidente de la República”.
Estas declaraciones surgen tras la audiencia desarrollada el 24 de julio por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.
Según Durán, las acciones del exmandatario respecto a la destitución de los oficiales de la PNP estaban dentro de sus prerrogativas como presidente, conforme a la Constitución que lo nombra jefe supremo de las Fuerzas Armadas y responsable del orden público.
“En la Constitución, se establece que el presidente, por sus actos de gobierno, no es responsable”, argumentó. Además, destacó que un proceso de amparo presentado por los oficiales retirados no encontró ninguna violación constitucional en el proceder de Sagasti.
El congresista José Cueto, en una entrevista con Canal N, afirmó: “Vamos a lograr inhabilitar a Sagasti, a Vargas y a Elice, porque los tres, en más proporción Sagasti y Vargas, son responsables del crimen que hicieron contra los policías”. Cueto acusó al exjefe de Estado de actuar fuera de la ley, refiriéndose a la destitución de 20 generales de la Policía como una “quiebra de la ley”.
En respuesta, Durán subrayó la falta de fundamentos en las acusaciones y cuestionó la intención detrás de ellas.
“Luego de haber terminado su proceso, necesitamos saber cuál es el delito o la violación constitucional que se ha cometido, y eso no ha existido”, enfatizó.
Además, sugirió que las imputaciones podrían estar motivadas por la aparición de Francisco Sagasti en encuestas, insinuando una intención de neutralizar su influencia política.