La congresista de Renovación Popular, Patricia Chirinos, ha agitado el panorama político al sostener que existe una "alta probabilidad" de que la presidenta Dina Boluarte no culmine su mandato, ante las recientes revelaciones sobre supuestas cirugías estéticas y posibles delitos. Chirinos incluso afirmó que una eventual vacancia presidencial no detendría el avance del país.
"La verdad tiene que seguir saliendo a la luz, y yo no creo que termine hasta el 2026. La señora (Dina Boluarte) se va a tener que ir antes, y aquí vamos a tener que hacer un Gobierno de transición”, sentenció la parlamentaria.
Las declaraciones de Chirinos llegan tras un informe del programa Contracorriente, que señaló que el cirujano plástico Mario Cabani habría enviado tres correos electrónicos a la presidenta Boluarte, solicitando cargos importantes en entidades estatales para sus allegados, presuntamente después de haberle practicado varias intervenciones estéticas.
De concretarse una vacancia, la legisladora no cree que el país enfrente una crisis política. Argumenta que, según la Constitución Política del Perú, Boluarte sería reemplazada por el presidente del Congreso, quien no necesariamente tendría que ser el actual titular del Legislativo, Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso). “Creo que hay más líderes que la señora (Dina) Boluarte aquí en el Congreso de la República, a pesar del desprestigio que tenemos como institución. Pero sí hay gente trabajadora, honesta y que podría dar la talla para asumir la Presidencia del Perú transitoriamente”, señaló Chirinos.
Congreso debe prepararse para la transición, según Chirinos
La parlamentaria instó al Parlamento a prepararse para elegir a un congresista que genere el consenso necesario entre las agrupaciones, para que pueda asumir la tarea de un gobierno de transición, como ya ha ocurrido en anteriores ocasiones. Añadió que los congresistas deberían reflexionar sobre esta posibilidad, que "cada vez se va consolidando", a fin de garantizar una transición tranquila del Poder Ejecutivo hacia quien resulte elegido en las próximas elecciones generales.
Consultada sobre la existencia de un sector interesado en colocar a un representante "caviar" en la Presidencia, como ocurrió tras la vacancia del expresidente Martín Vizcarra, Patricia Chirinos respondió que la coyuntura actual es diferente. “Ahora ya no es como antes, cuando los caviares y la izquierda tenían más fuerza. Ahora, a nivel mundial, en Latinoamérica y en el Perú, se ha evidenciado que son enemigos del país”, aseguró la legisladora.
En otro momento, Chirinos reiteró que el nuevo titular del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, no logrará convencer a la bancada de Renovación Popular (RP) para que le otorgue el voto de confianza en las siguientes semanas. “Todo lo que vendrá a decir será teoría nada más, porque el liderazgo de la señora Boluarte es paupérrimo, y de esa manera la delincuencia y la criminalidad seguirán avanzando. No por el apellido del premier esto va a cambiar”, aseguró Chirinos.