Una nueva legislación que modifica la Ley de Extinción de Dominio ha desatado una fuerte controversia en el ámbito político y judicial del país. Según diversas fuentes, esta normativa, promulgada recientemente, podría beneficiar directamente a figuras como Vladimir Cerrón, líder prófugo de Perú Libre, y al expresidente Alejandro Toledo, actualmente condenado por corrupción.
Los críticos de la nueva ley aseguran que, gracias a sus modificaciones, Vladimir Cerrón estaría en camino de recuperar la suma de 1.6 millones de soles incautados en el marco del caso "Los Dinámicos del Centro", un escándalo que involucra presuntos fondos de origen ilícito.
De manera similar, las mismas fuentes señalan que el expresidente Alejandro Toledo, quien cumple una condena de 20 años y seis meses de prisión por actos de corrupción, podría verse favorecido con la devolución de hasta ocho propiedades que fueron incautadas por el Estado.
La principal crítica a la nueva legislación radica en que restringe la aplicación de la extinción de dominio a delitos con sentencias definitivas, dejando de lado otros ilícitos como el tráfico de tierras, la minería ilegal, el lavado de activos y la corrupción de funcionarios en la etapa de medidas cautelares.
Según expertos legales, esta modificación implica que, para delitos diferentes al tráfico de drogas, secuestro y extorsión (donde sí procedería la extinción como medida cautelar), los bienes incautados deberían ser devueltos a los investigados, incluso si existen fuertes indicios de su origen ilícito.
"Para los otros delitos en referencia (tráfico de tierras, lavado de activo y corrupción) se dispone que se le devuelva todo. Ahora, desde el día siguiente de su promulgación ya están pidiendo que se les devuelva lo incautado porque así lo dispone la ley. Es algo increíble, inaudito e inadmisible", señaló una fuente cercana al caso.
Esta situación ha generado indignación entre diversos sectores de la sociedad, quienes consideran que la nueva ley representa un grave retroceso en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, beneficiando directamente a delincuentes y permitiendo la recuperación de activos de procedencia ilícita.
Absolución previa en otro caso:
Cabe recordar que tanto el Tribunal Constitucional como la Corte Suprema absolvieron previamente a Vladimir Cerrón por el delito de colusión agravada en el caso Aeródromo Wanka, donde había sido sentenciado a prisión efectiva y al pago de una reparación civil, la cual fue posteriormente reducida. Sin embargo, esta nueva ley se basa en el caso "Los Dinámicos del Centro", donde aún no existe una sentencia firme en su contra.
La implementación de esta nueva Ley de Extinción de Dominio y sus posibles efectos en casos de alto perfil como los de Cerrón y Toledo abren un debate crucial sobre la eficacia de las herramientas legales en la lucha contra la corrupción y la recuperación de activos ilícitos en el país.