La norma busca evitar más liberaciones de criminales capturados en flagrancia.
El Congreso de la República aprobó en primera votación el proyecto de ley que ajusta la Ley de la Carrera Fiscal, Judicial y el Código Penal, con el objetivo de sancionar a jueces y fiscales que, omitiendo sus deberes, liberen a delincuentes capturados en flagrancia.
La norma recibió el respaldo de 83 legisladores, mientras que 20 votaron en contra y dos se abstuvieron.
Este proyecto, que será sometido a una segunda votación la próxima semana, busca castigar a aquellos funcionarios que, apartándose de sus funciones, permiten la liberación de delincuentes involucrados en delitos graves, cuya pena supera los cinco años.
Según el texto aprobado, constituye una falta grave cuando el fiscal no solicita la prisión preventiva a pesar de tener elementos suficientes, o cuando el juez decide liberar al detenido sin justificación adecuada.
El congresista Alejandro Muñante, uno de los principales promotores de la iniciativa, defendió la medida afirmando que “esta ley castigará a jueces y fiscales corruptos que, amparados en su autonomía, liberan a delincuentes capturados en flagrancia”.
Además, resaltó que casos recientes, como la liberación de un narcotraficante y 13 ciudadanos colombianos capturados con armas y drogas en Cañete, evidencian la necesidad de esta norma.
Aunque algunos críticos señalaron que esta ley podría representar una intromisión en la independencia del Poder Judicial, Muñante resaltó que es una respuesta necesaria ante la crisis en la administración de justicia. “Este descalabro requiere medidas contundentes”, concluyó el legislador.
El debate continuará la próxima semana con la segunda votación, en la cual se determinará la aprobación final de esta controvertida norma.