Organismo electoral enfrenta nuevos retos.
Con la juramentación de Roberto Burneo Bermejo como representante del Poder Judicial ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), este organismo electoral inicia un nuevo capítulo bajo su liderazgo.
Burneo asumió el cargo de presidente del JNE en una ceremonia encabezada por Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial, quien destacó el compromiso de Burneo con la institucionalidad democrática.
La ceremonia contó con la presencia de Dina Boluarte, presidenta de la República, cuyo inesperado encuentro con Pedro Angulo, su ex primer ministro y actual jefe de asesores del Poder Judicial, no pasó desapercibido.
Con Burneo se marca el fin de la gestión de Jorge Luis Salas Arenas, una presidencia manchada por controversias, particularmente en torno a las elecciones generales de 2021 y las denuncias de fraude que surgieron por la victoria de Pedro Castillo.
Roberto Burneo estará al frente del JNE durante el periodo 2024-2028, en cumplimiento de la Constitución, que establece que el representante del Poder Judicial asume automáticamente la presidencia de este organismo electoral.
Este cambio de mando pone fin a un periodo de críticas hacia la gestión de Salas Arenas y abre paso a nuevas expectativas en la administración de los comicios electorales.
Las autoridades presentes, incluyendo representantes del Poder Judicial y Ejecutivo, coincidieron en resaltar la importancia de trabajar en favor de la democracia.
Con Burneo a la cabeza, el JNE afronta el desafío de consolidar su rol como garante de elecciones limpias y confiables, en un contexto donde la credibilidad de las instituciones está en constante escrutinio.