Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, identificado como el principal sospechoso y presunto autor intelectual de la brutal masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, habría abandonado el territorio peruano con destino a Colombia. La información, basada en registros migratorios, revela que Rodríguez Díaz dejó el país este lunes 05 de mayo de 2025.
La fuga de ‘Cuchillo’ se produce apenas horas después de que la presidenta Dina Boluarte lo señalara públicamente como el responsable de la ejecución de los mineros, cuyos cuerpos fueron hallados maniatados y sin vida el pasado 26 de abril en un socavón de la provincia de Pataz, región La Libertad.
La mandataria expresó su indignación ante la noticia, declarando: "Por las informaciones que nos llegan, probablemente quien haya liderado este brutal asesinato es el denominado delincuente 'Cuchillo', capturado por nuestra Policía y puesto en libertad por el Ministerio Público".
Boluarte no escatimó críticas hacia el sistema fiscal, cuestionando la liberación de Rodríguez Díaz tras su captura en 2023: "¿En qué quedamos? Capturamos a los delincuentes, los ponemos a disposición del Ministerio Público y ellos los liberan".
La identificación de ‘Cuchillo’ como el principal sospechoso también coincide con las declaraciones de familiares de las víctimas y de un compañero de los secuestrados, quienes lo señalaron como el líder del grupo criminal responsable del secuestro y posterior asesinato de los trabajadores de la empresa R&R, contratista de la minera Poderosa.
Los antecedentes penales de Miguel Rodríguez Díaz incluyen tenencia ilegal de armas, y se le vincula con la organización criminal ‘La Nueva Alianza’. Tras la muerte de su cabecilla, Josué Blas Lezama, alias ‘Gato Cote’, en Colombia en octubre de 2024, ‘Cuchillo’ habría asumido el control de la estructura delictiva.
La confirmación de la fuga de Rodríguez Díaz genera una profunda preocupación y levanta interrogantes sobre la efectividad del sistema de justicia peruano y los controles migratorios. Las autoridades peruanas deberán ahora coordinar esfuerzos con Colombia para lograr la captura y extradición del principal sospechoso de esta macabra masacre.