La presidenta Dina Boluarte enfrenta una creciente presión legal tras las revelaciones del cirujano Mario Cabani, quien confirmó haberle realizado procedimientos estéticos. Expertos en derecho penal, como Mario Amoretti y Katherine Ampuero, coinciden en que la mandataria podría enfrentar serias consecuencias penales, incluyendo una posible condena de más de 10 años de prisión.
Según el penalista Mario Amoretti, las declaraciones de Boluarte negando las cirugías, así como su presunta omisión de informar al Congreso sobre las intervenciones, configurarían delitos de falsedad genérica e incumplimiento de actos funcionales. Además, la presunta apropiación de su historia clínica podría constituir encubrimiento real, obstaculizando las investigaciones del Ministerio Público.
"El mensaje que dirigió a la nación, donde negó haberse sometido a cirugías estéticas y alegó razones médicas, constituye falsedad genérica. Se trata de una declaración no veraz ante la Fiscalía", explicó Amoretti.
Amoretti advirtió que la suma de estos delitos, junto con los procesos abiertos por el caso Rolex y las muertes durante las protestas, podrían llevar a una condena superior a una década de prisión una vez concluido su mandato. "Falsedad ideológica tiene una pena de seis años; por la sustracción de la historia clínica, cuatro más. Y eso se suma a otras acusaciones", detalló.
Por su parte, la exprocuradora Katherine Ampuero denunció la posible comisión de cohecho activo y pasivo, argumentando que las cirugías podrían haber sido parte de un acuerdo que incluyó la colocación de allegados de Cabani en cargos estatales. "La cirugía se habría dado a cambio de beneficios laborales para personas cercanas al médico", sostuvo Ampuero.
Ampuero cuestionó la versión de Cabani sobre la falta de pago por las cirugías, señalando que las clínicas generalmente no realizan procedimientos sin pago previo o un compromiso firmado. "Cabani afirma que emitieron boleta por la cirugía pero que no recibió pago. "He decidido hablar porque creo que ya basta de especulaciones. Y hay que decir siempre la verdad, y la verdad es una sola. Aparte de eso, el juez supremo ha autorizado que se deslacre la documentación respectiva y se sepa realmente la verdad", afirmó Cabani.
Las revelaciones de Cabani han intensificado la presión sobre la presidenta Boluarte, quien ahora enfrenta la posibilidad de una investigación penal y una eventual condena que podría superar los diez años de prisión.