Además, incluirán al exjefe del Consejo de Ministros Salvador del Solar y su sucesor, Vicente Zeballos.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso llevará a cabo este martes 15 de octubre una audiencia clave para analizar las denuncias constitucionales contra el expresidente Martín Vizcarra, el exjefe del Consejo de Ministros Salvador del Solar y su sucesor, Vicente Zeballos.
La sesión extraordinaria se centrará en las acusaciones que involucran presuntas infracciones cometidas durante el cierre del Legislativo en 2019. Vizcarra, en ese entonces presidente de la República, disolvió el Parlamento al considerar denegada la cuestión de confianza solicitada por su gabinete, liderado por Salvador del Solar.
Esta decisión fue polémica y provocó una confrontación política que derivó en las denuncias actuales, presentadas por excongresistas como Carlos Tubino y Mauricio Mulder, así como por los legisladores Patricia Chirinos y Alejandro Muñante.
La agenda de la audiencia incluye la solicitud de una inhabilitación de diez años para que Vizcarra, Del Solar y Zeballos no puedan ejercer cargos públicos. Las acusaciones contra ellos fueron reforzadas por el fallo del Tribunal Constitucional en 2023, que determinó que la “denegación fáctica” de la cuestión de confianza, utilizada como justificación para la disolución del Congreso, no tenía sustento constitucional.
Además de las acusaciones por el cierre del Congreso, Vizcarra enfrenta otras investigaciones, incluyendo su inhabilitación por diez años tras revelarse que se vacunó irregularmente durante la pandemia de la COVID-19.
Esta sanción se suma a otra inhabilitación de cinco años por presuntas irregularidades mientras dirigía el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Asimismo, sigue siendo investigado por el caso ‘Los Intocables de la Corrupción’, una red criminal que, según el Ministerio Público, operaba durante su gobierno.
Vale precisar que después de la audiencia, el congresista delegado, Héctor Ventura de Fuerza Popular, tiene cinco días hábiles a partir del día siguiente para elaborar su informe final del caso en cuestión.