La Policía Nacional del Perú (PNP) ha encendido las alarmas sobre un posible plan de huida del expresidente Martín Vizcarra Cornejo, quien estaría evaluando escapar del país o solicitar asilo político frente a una eventual condena por corrupción. Un informe policial reservado, revelado por el programa 'Ocurre Ahora' de Canal 9, ha desatado preocupación en el entorno judicial y político del país.
Vizcarra enfrenta un juicio oral por el delito de cohecho pasivo propio, acusado de haber recibido sobornos de empresas contratistas cuando ejerció como gobernador regional de Moquegua. La Fiscalía ha solicitado una pena de 15 años de prisión por los sonados casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. El juicio, que inició en octubre de 2024, ha contado con testimonios de exfuncionarios, peritos contables y colaboradores eficaces, incluyendo la declaración de un exministro de Agricultura que señaló que Vizcarra habría recibido más de S/ 2.3 millones en coimas.
Las dos rutas de escape trazadas por la PNP
Durante la emisión televisiva, se leyeron extractos literales del documento confidencial de la PNP, que advierte sobre el "panorama jurídico adverso" para el expresidente. "Dado el panorama jurídico adverso para el expresidente Martín Vizcarra Cornejo, y ante una posible condena, es posible que pueda contemplar dos escenarios para eludir la acción de la justicia peruana", se lee en el informe.
Las rutas de huida identificadas por la inteligencia policial son:
Fuga del país: "Dada la gravedad de las acusaciones y el riesgo de encarcelamiento. Podría optar por rutas menos vigiladas, como por ejemplo pasos fronterizos, aeródromos, puertos fluviales o marítimos. Los posibles países más atractivos para él sería Bolivia y Brasil, dada su amistad con el presidente boliviano Luis Arce y los presuntos nexos que habría tenido con las empresas ICCGSA y Obrainsa, ligadas a la empresa brasileña Odebrecht".
Solicitud de asilo político: "Podría argumentar que su proceso judicial estaría motivado políticamente y solicitar asilo político, siendo los países que podrían ser vistos como destinos atractivos como Bolivia, Brasil y otros, teniendo en consideración que este tipo de justificación ha sido utilizado en casos similares en nuestro país como el reciente obtenido por la ex primera dama Nadine Heredia".
La alerta de la PNP sugiere que Vizcarra podría utilizar sus conexiones políticas y empresariales para facilitar su escape, lo que pondría en grave riesgo la culminación del juicio y la ejecución de una eventual sentencia.
El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional ha programado nuevas audiencias para mayo, donde se esperan la presentación de más pruebas periciales y testigos clave. Por su parte, Martín Vizcarra niega rotundamente los cargos, calificando el informe policial como un "montaje psicosocial" en sus redes sociales, y reafirma su voluntad de afrontar el juicio.
Actualmente, el expresidente no cumple prisión preventiva, pero sí tiene restricciones migratorias que le impiden salir del país sin autorización judicial. La revelación de la PNP añade una capa de tensión a un caso que mantiene en vilo a la opinión pública.