El cirujano plástico Mario Cabani ha desatado una nueva polémica en torno a la presidenta Dina Boluarte al optar por el silencio ante la Comisión de Fiscalización del Congreso y, en su lugar, enviar una contundente carta notarial a la mandataria. En el documento, leído durante la sesión del martes, Cabani emplaza a Boluarte a reconocer públicamente que se sometió a una "cirugía plástica estético múltiple y funcional en su rostro", advirtiendo que, de no hacerlo, iniciará acciones legales por difamación agravada y calumnia.
El médico, quien no asistió a la comisión alegando intimidación por parte de la presidenta para no declarar, exigió a la jefa de Estado que rectifique sus declaraciones y deje de negar el procedimiento quirúrgico. Según Cabani, la operación tuvo una duración de más de dos horas y requirió sedación anestésica. El documento fue titulado: “Requerimiento notarial de rectificación por declaraciones inexactas sobre intervención quirúrgica, emplazamiento para que cese difamación y reconocimiento del procedimiento de cirugía plástica estético múltiple y funcional en su rostro bajo sedación anestésica”.
Denuncia de hostigamiento y presión desde el Ejecutivo
Además de la exigencia de rectificación, el cirujano pidió que cese todo acto de hostigamiento por parte del abogado de Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal, y del ministro de Educación, Morgan Quero. Cabani los acusa de hacer uso de poder y brindar declaraciones que, según él, "no se ajustan a la verdad".
En la misiva, Cabani fue enfático: "La presente carta notarial es un enérgico rechazo a sus falsedades y nuestra solicitud de rectificación es inmediata y se le emplaza a que cese el hostigamiento al personal médico y a amenazarnos que no podemos declarar ante la Comisión de Fiscalización del Congreso y ante la prensa peruana e internacional”.
El cirujano denunció, asimismo, una campaña de presión ejercida desde el Ejecutivo para impedir que los médicos involucrados en la operación declaren ante el Congreso, a pesar de contar con autorización judicial para el levantamiento del secreto profesional.
Obstaculización de testimonios y escalada de la tensión
Mario Cabani responsabilizó directamente al abogado de Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal, y al ministro de Educación, Morgan Quero, de obstaculizar los testimonios con declaraciones que, a su juicio, "no se ajustan a la verdad".
Mientras la presidenta guarda silencio frente al contenido de la misiva, la tensión entre el Ejecutivo y el Congreso escala, en un capítulo más del caso que involucra procedimientos estéticos, secretos médicos y presiones políticas desde Palacio de Gobierno. La situación promete seguir generando titulares y debates en la esfera pública.