Perú ha dado un paso trascendental en la protección de la biodiversidad marina. La presidenta Dina Boluarte anunció hoy la firma del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina en Alta Mar , un tratado adoptado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2023.
"Me complace anunciar que esta tarde el Perú firmará el Acuerdo sobre la conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina más allá de las jurisdicciones nacionales", declaró la mandataria.
Protegiendo el 30% del océano: Un ambicioso objetivo global
El tratado de la ONU tiene como ambicioso objetivo proteger un 30% del océano mediante la creación de las denominadas "áreas marinas protegidas" en aguas internacionales.Estos compromisos fueron coordinados con diversos sectores del país involucrados en trabajos marítimos en el océano. Entre los puntos más destacados se encuentran:
- La identificación de zonas marinas que permitirá alcanzar el objetivo del 30% de áreas marinas protegidas.
- La implementación de dispositivos de tráfico marítimo diseñados para preservar la ruta migratoria de las Ballenas Jorobadas, una especie emblemática de las costas peruanas.
- La participación activa en tratados internacionales sobre contaminación por plástico , reforzando la lucha contra uno de los mayores flagelos ambientales.
La firma de este acuerdo por parte de Perú representa un avance significativo en la política ambiental del país y reafirma su compromiso con la sostenibilidad de los recursos marinos y la lucha contra la contaminación.