La presidenta Dina Boluarte Zegarra enfrenta una nueva y explosiva revelación que agrava su ya complicada situación judicial. Su exsecretaria presidencial, Patricia Muriano, ha declarado ante la Fiscalía desde Estados Unidos, confirmando un presunto "canje" de cirugías estéticas por favores políticos. Según Muriano, el cirujano Mario Cabani, quien operó a la mandataria, habría solicitado puestos de trabajo a cambio de sus servicios.
Esta grave acusación sale a la luz en medio de un torbellino de declaraciones, audios y correos electrónicos que continúan comprometiendo a la Jefa de Estado, quien lleva más de 200 días sin declarar a la prensa, alimentando las especulaciones sobre la falta de argumentos para defenderse de las múltiples investigaciones en su contra.
Patricia Muriano, en su declaración del 28 de abril, detalló el presunto pacto entre Boluarte y el cirujano Mario Cabani. La exsecretaria confirmó que el médico envió tres correos electrónicos a la presidenta solicitándole favores, lo que refuerza los indicios para que el Ministerio Público abra una investigación por tráfico de influencias.
Las cirugías estéticas a las que fue sometida Dina Boluarte se realizaron el miércoles 28 de junio de 2023. La mandataria permaneció en la clínica Cabani hasta el viernes 30 de junio, fecha en la que regresó a su domicilio. Cabe recordar que, en su momento, Boluarte negó estas intervenciones, aduciendo que una supuesta operación a la nariz se debía a problemas respiratorios.
Sin embargo, la revelación de Muriano va más allá. La exsecretaria también señaló que, posteriormente a las cirugías, el médico Cabani regresó a Palacio de Gobierno para inyectarle vitaminas en el rostro a la mandataria. Tras estas intervenciones, Boluarte, según lo descrito por varios observadores, apareció "renovada", con cambios notables en su nariz, párpados sin arrugas y una mejora general en su aspecto físico.
Este nuevo capítulo en las investigaciones contra la presidenta Dina Boluarte añade una capa de complejidad al panorama político actual y profundiza las dudas sobre la transparencia en la gestión presidencial.