Tras acusaciones por presunto abuso de autoridad y nombramiento ilegal.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) aprobó el informe final que recomienda la inhabilitación de Francisco Sagasti por 10 años de la función pública.
La decisión se tomó en el contexto de una investigación sobre presuntos delitos de abuso de autoridad y nombramiento ilegal en cargos públicos, cometidos durante su mandato como presidente.
El informe, aprobado con 15 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, involucra no solo al exmandatario, sino también a los exministros del Interior, Rubén Vargas y José Elice.
Los legisladores que votaron a favor de la inhabilitación son: Martha Moyano, Héctor Ventura, Patricia Chirinos, Ariana Orué, Francis Paredes y Flavio Cruz. La única voz en contra fue la del congresista Raymundo Mercado.
Francisco Sagasti sobre nuevo mandato
En declaraciones previas a la votación, el exjefe de Estado reiteró que no tiene intenciones de postular a las Elecciones Generales 2026.
Francisco Sagasti enfatizó que, aunque en Perú es común que los políticos digan una cosa y hagan otra, él mantiene su postura de no buscar un nuevo mandato.
“Tengo 80 años y hacer campaña entre los 80 y 82 años, viajando por todo el país, para gobernar entre los 82 y los 87, hay que estar un poco fuera de sus cabales”, comentó.