El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, expresó hoy la "preocupación" del Gobierno nacional por la profunda crisis institucional que atraviesa el Ministerio Público. Arana exhortó a que las controversias dentro de la entidad fiscal se resuelvan con "celeridad" y estrictamente "dentro del marco constitucional y legal".
"Esta situación afecta la democracia, la institucionalidad y el sistema de justicia del país. Desde el Ejecutivo consideramos que debe prevalecer el respeto a la Constitución y a las leyes", señaló el jefe del Gabinete Ministerial en una conferencia de prensa. En esa línea, el premier Arana rechazó categóricamente cualquier intención del Gobierno de intervenir en los organismos constitucionalmente autónomos, subrayando la "clara vocación democrática y un firme compromiso con el Estado de derecho" del Ejecutivo.
Fortalecen lucha contra la delincuencia y minería ilegal
En el ámbito de la seguridad ciudadana, Arana Ysa informó que el Ejecutivo ha actualizado el Programa de Recompensas, elevando a un millón de soles el pago por información oportuna que permita la captura de Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’. "Este es un paso más en la lucha frontal contra la criminalidad y demuestra la decisión política del Gobierno con la seguridad ciudadana", precisó.
Además, el titular de la PCM recordó que se ha oficializado la nueva Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal en el Perú al 2030, centrada en tres ejes fundamentales: formalización, erradicación y recuperación ambiental. Esta estrategia se complementa con operativos contra la minería ilegal en diversas regiones y la implementación del Comando Unificado Pataz, liderado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que ejerce un control estricto sobre el ingreso y salida de personas, bienes y servicios en dicha zona.
Presidenta Boluarte en contacto directo y avances en límites territoriales
De otro lado, Eduardo Arana remarcó que la presidenta Dina Boluarte mantiene una "comunicación permanente con la ciudadanía" a través de las actividades que desarrolla en todo el territorio nacional, incluyendo inauguraciones, visitas de inspección y encuentros con comunidades. "La jefa de Estado contempla diversas iniciativas para difundir las tareas del Gobierno. Consideramos que es legítimo que la mandataria se dirija a la ciudadanía mediante distintos mecanismos", indicó.
Finalmente, el presidente del Consejo de Ministros comunicó que el Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley que permitirá sanear más de 233 kilómetros de límites y tramos de la provincia de Daniel Alcides Carrión, en la región Pasco. También informó que se dio por concluido el Proyecto Especial Bicentenario, cuyo trabajo contribuyó a destacar los 200 años de la independencia del Perú, así como las históricas batallas de Junín y Ayacucho.