El congresista Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, ha lanzado una fuerte denuncia sobre presunta corrupción interna en el Parlamento, urgiendo a la institución a corregir sus prácticas tras detectarse contrataciones irregulares en el sonado caso de Andrea Vidal.
"Si hay [irregularidades], entonces creo que con eso el Congreso tiene que limpiarse desde adentro", declaró Burgos, enfatizando la necesidad de que el propio Legislativo asuma responsabilidades.
El informe final de la Comisión, de 1,832 páginas, si bien descartó la existencia de una red de prostitución dentro del Congreso en el caso Vidal, sí confirmó un "festín de contrataciones" marcadas por favoritismos y la ausencia total de meritocracia. En varios casos, primaron criterios como la apariencia física sobre los requisitos profesionales. Uno de los señalados es Jorge Torres Saravia, exjefe de la Oficina Legal del Congreso, quien habría facilitado el ingreso de personas como Isabel Cajo —relacionada con la plataforma ‘Only’— sin experiencia laboral verificable.
"Se ha hecho del Congreso una agencia de empleos, y eso no creo que sea positivo", advirtió Juan Burgos. En ese sentido, planteó que la Comisión de Fiscalización debería convertirse en una comisión investigadora con facultades para proponer correctivos contundentes.
La bancada de Alianza para el Progreso (APP) figura en el informe como una de las agrupaciones que habría influido en estos nombramientos. No obstante, será el Ministerio Público quien determine si los hechos configuran delitos como tráfico de influencias, ya que el caso aún se encuentra en fase de investigación.
Cabe recordar que Alejandro Soto, expresidente del Congreso, rechazó asistir a la citación programada para el jueves 23 de enero de 2025 por la Comisión de Fiscalización, sesión que tenía como objetivo esclarecer presuntas irregularidades cometidas durante su gestión. Por su parte, el actual presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, evitó comprometer su participación cuando sea requerido. "Estamos a días de la inspección ocular […] si asistiremos o no, aún no tenemos una invitación", respondió a la prensa, aunque aseguró que toda la información requerida ya fue entregada a las autoridades. Burgos aclaró que Salhuana y Soto no están incluidos en las recomendaciones finales del informe sobre el caso Andrea Vidal.
Piden suspensión de Dina Boluarte por abandono de cargo durante cirugías estéticas
En otro frente de la investigación, el informe parlamentario aborda las cirugías estéticas de la presidenta Dina Boluarte. De acuerdo con el documento, la mandataria habría incurrido en una infracción constitucional al no comunicar su incapacidad temporal durante el proceso médico, lo que significó una ausencia no justificada del cargo.
"Probablemente ella haya salido de sus facultades y, sobre todo, que haya violado la Constitución", sostuvo Burgos, al referirse a este episodio, citado también en el testimonio del médico Mario Cabani y en una carta notarial.
El informe solicita evaluar la suspensión temporal de Dina Boluarte, dado que no se activaron los mecanismos de sucesión presidencial establecidos en la Carta Magna. Esta omisión comprometería la continuidad del mando presidencial y plantea una eventual infracción constitucional por abandono de cargo.
Consultado sobre una posible vacancia por incapacidad moral, Juan Burgos evitó confirmar si existe respaldo mayoritario, pero exhortó al Congreso a actuar con sentido de país: "Hago un llamado, convoco a todos los miembros del Congreso a dejar los intereses personales por los intereses de todos los peruanos".