El Partido Aprista Peruano (APRA) ha dado un paso trascendental en su proceso de democratización interna al anunciar la implementación de la modalidad de "un militante, un voto" para sus próximas elecciones internas, previstas para noviembre de este año. Esta decisión marca el inicio de una nueva etapa en el histórico partido de la estrella, en su preparación de cara a los comicios generales de 2026.
El anuncio fue formalizado este viernes 23 de mayo a través de un comunicado difundido desde la emblemática Casa del Pueblo. La Comisión Política del APRA, su máximo órgano político, respaldó de manera mayoritaria la propuesta en sesión ordinaria. "El partido realizará elecciones bajo la modalidad de un militante, un voto", confirmó la Comisión Política en su pronunciamiento.
El documento detalla que la medida fue aprobada con los votos de destacadas figuras apristas como Mauricio Mulder, César Trelles, Benigno Chirinos, Mercedes Cabanillas, Adolfo De Córdova, Juan Mejía, Francisco Saavedra y Manuel Zapata.
La jornada en que se hizo el anuncio coincidió significativamente con el recuerdo del natalicio del expresidente Alan García, fundador y líder histórico del APRA, así como con la conmemoración de la gesta del 23 de mayo de 1923, fecha emblemática para la militancia aprista.
Esta decisión representa un giro en el proceso de democratización interna del partido, que busca fortalecer su estructura de cara al calendario electoral nacional. De acuerdo con el cronograma del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), todas las agrupaciones políticas deberán desarrollar sus comicios internos hacia finales de noviembre.
Al impulsar esta fórmula de participación directa, el APRA apunta a renovar sus liderazgos con un respaldo más amplio de sus bases. La Comisión Política ha asegurado que respetará el calendario establecido por el JNE y que próximamente informará sobre los procedimientos y requisitos que regirán la convocatoria para este proceso inédito.
Mauricio Mulder, presidente de la Comisión Política, firmó el pronunciamiento que da inicio formal a esta nueva etapa organizativa del partido fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre, en lo que se perfila como un esfuerzo por reconectar con sus bases y revitalizar su presencia en el escenario político peruano.