El mantener a los mismos ministros del gabinete anterior y colocar como premier a Eduardo Arana que está investigado, son algunos de los cuestionamientos.
Pocos minutos después de que la presidenta Dina Boluarte presentara a Eduardo Arana como nuevo premier, congresistas de diversas bancadas adelantaron que no otorgarán el voto de confianza al gabinete actual por mantener a los mismos titulares en la mayoría de carteras, mientras que otros legisladores señalaron que evaluarían su decisión.
El cuestionamiento también viene por nombrar a Juan Alcántara como nuevo ministro de Justicia (Minjus), quien resultó ser amigo de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte.
“Significa que el gabinete va a ser igual, vamos a tener nuevamente crisis en el sistema de seguridad ciudadana, porque el señor Arana, que ha sido de Justicia, que también tenía que ver con temas de seguridad, no ha hecho nada; los penales son un desastre en nuestro país. Por lo tanto, yo anuncio que no se le va a dar confianza desde nuestra bancada”, dijo Jaime Quito, vocero de la Bancada Socialista.
En tanto, el congresista Carlos Zeballos Madariaga (Bloque Democrático Popular) no descartó que su bancada niegue el voto de investidura al actual Consejo de Ministros.
Sin embargo, consideró que el nuevo primer ministro, Arana, debe acudir al Congreso y sustentar a detalle los planes de cada una de sus carteras para solucionar los problemas del país.
Seguidamente, Isaac Mita, de Perú Libre, indicó que su bancada decidirá por consenso, pero que bajo su punto de vista no debe respaldarse el actual gabinete.
“La bancada decidirá si vota a favor o en contra. Es un exministro que ha ocupado el Ministerio de Justicia y tampoco hizo nada. Personalmente, voy a dar mi voto en contra”, mencionó.
Por el lado de los parlamentarios de derecha, Norma Yarrow (Renovación Popular) pronosticó que el equipo de Eduardo Arana no tendrá un buen futuro.
“Tenemos que perfilarnos a ver cómo Arana va a manejar (la PCM), pero yo no avizoro que haya un cambio fuerte. Si Arana colapsó en el tema de los penales, ¿cómo va a hacer ahora con una responsabilidad tan grande? Vamos a analizarlo como bancada, tenemos que perfilarnos cómo Arana manejará. Tenemos 30 días para poder ratificar el voto de confianza”, dijo.
Por su parte, el vocero de Fuerza Popular, Arturo Alegría, dijo esperar que el nuevo premier hago lo posible por mejorar la complicada situación que viven el país.
“Esperamos que sea lo mejor y no podemos tener un gabinete que no demuestre la capacidad de liderar todo el escenario complicado que tiene el Perú”, dijo el vocero de Fuerza Popular Arturo Alegría.