El líder etnocacerista Antauro Humala Tasso ha anunciado la formación de una coalición política con miras a las Elecciones Generales de 2026, que incluirá a Juntos por el Perú (JPP), del congresista Roberto Sánchez, y, sorprendentemente, al expresidente Pedro Castillo, actualmente preso en el penal de Barbadillo por el golpe de Estado de 2022. Este anuncio llega luego de que el partido de Antauro Humala fuera declarado ilegal, inhabilitándolo para postular directamente a la presidencia.
Desde Piura, Humala Tasso adelantó que Castillo y sus partidarios se unirán a esta nueva fuerza política. “Esta coalición es un bloque nuevo y aquí estoy dando la primicia, la presentación de un bloque nacionalista”, indicó.
Antauro Humala explicó que esta alianza con Castillo obedece a la existencia de un "enemigo común": la derecha peruana. “Este bloque va a causar polémica porque está creciendo. Vamos a informar de qué se trata y voy a hablar con los compatriotas”, manifestó.
Detalles de la coalición y futuras candidaturas
El líder etnocacerista adelantó que el anuncio oficial de la coalición se realizará en una conferencia de prensa en Lima, donde estará acompañado por el exministro Roberto Sánchez y un delegado de Pedro Castillo. Aunque reconoció que el expresidente Castillo "tuvo errores", enfatizó la unidad de propósito.
Humala Tasso reveló que ha estado trabajando en este proyecto de coalición con Roberto Sánchez en reserva desde hace dos años. "El señor Castillo también está al tanto, ya hubo reuniones en ese aspecto, pero esta semana se va a saber más", apuntó.
Consultado sobre la conformación de la plancha presidencial, Antauro Humala mencionó que aún no está definida, pero que deberá estar integrada por los "mejores dirigentes de los partidos de la coalición". No obstante, dejó claro su rol en el futuro proceso electoral: "Seguramente nosotros vamos a liderar las listas de diputados y senadores. Yo no puedo ser candidato (presidencial), solo puedo liderar una lista al Senado".
Cabe precisar que, además de los grupos de izquierda ya mencionados, la coalición integrará a otro partido de izquierda cuya identidad, según Antauro Humala, aún no puede ser revelada, pero aclaró que no se trata de Perú Libre. Esta alianza promete generar un fuerte debate en el panorama político nacional en los próximos meses.