La actual Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se pronunció públicamente hoy en medio de la escalada de tensión con la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que ha ordenado la reposición de Patricia Benavides en el cargo del que fue suspendida en 2023. Acompañada de su abogado, Espinoza negó tajantemente cualquier desacato y defendió su permanencia, informando las acciones legales que su despacho ha emprendido para tal fin.
"Mi elección como Fiscal de la Nación está plenamente vigente y ello ha sido reafirmado de manera unánime por los integrantes de la Junta de Fiscales Supremos, quienes ejerciendo su competencia exclusiva y excluyente en virtud del artículo 158 de la Constitución Política del Estado, me eligieron democráticamente en este cargo", expresó la titular del Ministerio Público al inicio de su declaración.
Espinoza explicó que, si bien fue notificada el pasado 16 de junio sobre la resolución de la JNJ, considera que el documento "carece de valor legal" al haberlo recibido incompleto, "porque no tenía la firma de todos los miembros de la Junta Nacional de Justicia, como lo manda expresamente la ley".
Exigencias de transparencia y acciones legales
En este sentido, la Fiscal de la Nación reveló que ha solicitado en tres ocasiones a la JNJ el video y el acta de la sesión en la que se discutió la restitución de Benavides, "en aras de la transparencia que debemos mostrar los funcionarios públicos". Sin embargo, estos documentos no han sido atendidos. Por el contrario, recibió un oficio exhortándola a cumplir con la reposición de Benavides en el transcurso del día, bajo apercibimiento de solicitar el uso de la fuerza pública en caso de incumplimiento.
"Hoy hemos recibido un oficio en el que se me conmina a cumplir con la reposición de la señora Benavides Vargas o de lo contrario recurrirían a la Fuerza Pública, a la Policía. Hemos devuelto la documentación recordándoles que lo requerido no está dentro de sus competencias y atribuciones", enfatizó Espinoza.
Como parte de su estrategia de defensa, la Fiscal de la Nación informó que interpuso una demanda de amparo contra la decisión que califica de "inconstitucional" de la JNJ, la cual ya ha sido admitida a trámite por el Noveno Juzgado Constitucional de Lima. En la demanda, Espinoza solicita frenar la restitución de Benavides, alegando una presunta vulneración de derechos constitucionales vinculados al ejercicio de la función pública, la independencia funcional y el debido proceso. De manera accesoria, pide que el órgano emita una nueva resolución compatible con los preceptos constitucionales y que no afecte sus derechos.
Patricia Benavides se suma al proceso y la audiencia clave
Asimismo, Espinoza se refirió al pedido de Patricia Benavides, quien solicitó ser incorporada como litisconsorte en calidad de demandada en el proceso. "Saludo que la señora Benavides Vargas haya también, por su parte, solicitado que se le incorpore al proceso. De esa manera, está reconociendo que es una causa litigiosa que debe resolver el Poder Judicial", expresó.
La demanda de amparo, dirigida contra el pleno de la JNJ, integrado por su presidente Gino Ríos y los miembros María Teresa Cabrera, Jaime De la Puente, Víctor Chanduví, Germán Serkovic y Cayo Galindo, se verá el próximo 8 de agosto. Por su parte, Benavides argumenta tener un interés legítimo en el resultado del proceso, dado que la resolución que se discute —la N.º 231-2025-JNJ, emitida el 12 de junio de 2025— ordena su inmediata reincorporación al cargo.
Finalmente, Delia Espinoza invocó a "todas las instituciones y autoridades a no intervenir ni desinformar, ya que la única vía de solución posible será respetando el ordenamiento jurídico y el Estado constitucional y de derecho vigente". Reafirmó el funcionamiento regular del Ministerio Público en medio del conflicto: "Deseo recordar a la ciudadanía, a toda la población a nivel nacional, que el Ministerio Público apuesta por la paz, la armonía social y que sigue trabajando de manera ininterrumpida, pues nunca hemos paralizado las labores en el importante servicio fiscal que brindamos a la sociedad", concluyó.