La tensión entre la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, ha escalado a nuevos niveles tras el respaldo público de este último a la restitución de Patricia Benavides como titular del Ministerio Público. En respuesta, Espinoza lanzó duras críticas contra quienes, según dijo, opinan desde fuera sin conocer la realidad interna de la institución.
“Ellos están hablando desde fuera de la institución, a ellos no les consta porque no han estado acá y no trabajan acá”, afirmó la fiscal de la Nación sobre Eduardo Arana y Josué Gutiérrez, para luego añadir: “Yo pido respeto al Ministerio Público y los primeros que tienen que dar el ejemplo son los señores cabezas de otras instituciones”.
Espinoza también aseguró que no existe crisis alguna dentro del Ministerio Público y rechazó las versiones que hablan de enfrentamientos: “No hay pugna, no hay crisis, no hay nada”, declaró, al tiempo que recordó que tanto congresistas como el propio defensor del Pueblo tienen investigaciones abiertas.
Dura respuesta del Defensor del Pueblo
La respuesta del defensor Gutiérrez no se hizo esperar. En entrevista en el programa 'Milagros Leiva, Entrevista', el funcionario fue tajante al responderle a Espinoza: “Ella está denunciada también. En el mismo orden, ella debe callarse porque también está investigada en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales”.
El defensor explicó que su intervención no busca desestabilizar, sino ejercer su rol institucional: “Nosotros somos un ente de supervisión y de defensa de los derechos fundamentales de las personas. Esta crisis debe superarse, pero no se está dando”, declaró.
Además, recalcó que la denuncia constitucional presentada en su contra “no tiene mayor asidero jurídico. No se funda sobre hechos concretos, más es un ánimo de especulación”, en clara alusión a la ofensiva impulsada por Espinoza desde el Ministerio Público.
Cabe recordar que Delia Espinoza mantiene dos denuncias activas en el Congreso. Una fue interpuesta por el exministro Juan José Santiváñez y la otra por el congresista Jorge Luis Flores Ancachi, quien la acusa de incluir a 14 legisladores en el caso Valkiria.