El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha declarado improcedente la denuncia presentada por la exprocuradora Katherine Ampuero, quien buscaba la nulidad de la inscripción del partido Perú Primero, liderado por el expresidente Martín Vizcarra. La decisión, emitida el lunes 3 de junio por la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) del JNE, mantiene la vigencia de la inscripción de la agrupación política.
La resolución, firmada digitalmente por el director nacional Felipe Paredes San Román, especifica que, si bien no procede la nulidad solicitada, sí se dará inicio a un proceso de fiscalización posterior. Este procedimiento se realizará conforme a la Resolución N.° 000101-2025-P/JNE, del 2 de junio de 2025, la cual establece el “Procedimiento de Fiscalización Posterior de la Inscripción de Partidos Políticos y Movimientos Regionales”. Esta fiscalización podría derivar en futuras acciones si se detectan irregularidades.
Indicios de falsificación de firmas y acciones legales en curso
La DNROP detalló que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) remitió informes en los que se detectaron indicios de presunta falsificación de firmas durante el proceso de inscripción de Perú Primero. Estos documentos fueron oportunamente derivados a la Procuraduría Pública del JNE para que inicie las acciones legales correspondientes contra los presuntos responsables.
No obstante, se aclaró que el plazo legal para declarar la nulidad de oficio de una inscripción vence dos años después de que el acto es consentido, y no desde su emisión. Para el caso específico de los partidos políticos, los interesados tienen un plazo de cinco días hábiles tras la notificación de la resolución para interponer recursos de apelación.
La resolución también comunica a Katherine Ampuero que podrá solicitar el reembolso del monto abonado por concepto de apelación y se dispuso la notificación formal del pronunciamiento a todas las partes involucradas, según lo establece la ley.
Con esta decisión, el partido Perú Primero mantiene su inscripción vigente, pero ahora estará bajo la atenta lupa del JNE, que fiscalizará todos los procesos de inscripción recientes de partidos y movimientos regionales, en cumplimiento de su nuevo protocolo aprobado en junio.