El expresidente Pedro Castillo volvió a la carga con su insistente narrativa de persecución política y "secuestro" durante una audiencia judicial celebrada ayer en el penal Barbadillo. A pesar de los llamados al orden de los magistrados, Castillo aprovechó cada oportunidad para pregonar su inocencia y denunciar un supuesto complot en su contra.
Cuando la directora de debate, la magistrada Norma Carbajal Chávez, le solicitó que simplemente se acreditara para dar inicio a los descargos, Castillo desvió la atención hacia su discurso. "Yo recorrí todo el país y porque vine al Congreso y a Palacio con mi sombrero, como maestro, como rondero y como campesino, acompañado de mi familia y de los más olvidados, eso no le gustó a los de arriba, a los dueños del Perú", afirmó.
El exmandatario, con tono de lamento, prosiguió con su intervención: "También debo incidir en que, a raíz de todo este caso que me ha pasado, la que más se ha llevado encima esta situación es mi señora madre, mis padres, mi menor hija y el resto de mi familia, que las tengo lejos".
Críticas al sistema y advertencias de los jueces
Sin embargo, su discurso no se detuvo ahí. Como si de un mitin político se tratara, Castillo continuó con sus críticas al sistema. "No es posible, señores magistrados, que a raíz de mi encierro no solamente tenga problemas de salud. Mi solidaridad con la doctora Betssy (Chávez), que está pasando por temas muy cruciales, también injustos, y eso no puede estar pasando en el país", refirió.
El expresidente no cesó en su intervención, que asemejaba un "balconazo". "En otra oportunidad voy a decir por qué razones, las cosas más fuertes, por las cuales estoy acá. Estoy injustamente preso y no solamente por situaciones políticas, porque lo único que hice fue recibir el clamor del pueblo peruano, trasladarlo y hacer consejo descentralizado. Mire cómo está el tema del Ministerio Público, ¿a quién le interesa quién está o quién esté? Usted lo ha dicho, doctora: soy el presidente Castillo, secuestrado. Muchas gracias", concluyó el exmandatario.
Ante la persistencia de Castillo, el juez Iván Guerrero López, integrante del colegiado, le recordó tajantemente: "Señor, esto no es una discusión. Pero usted incurre en un exceso cuando se le da el uso de la palabra". Finalmente, el presidente del Colegiado, José Neyra Flores, también le hizo un llamado de atención, enfatizando la seriedad del proceso judicial: "Este juicio no es una cuestión personal, es una cuestión profesional. A pesar de todos los cuestionamientos que nos hacen, nosotros no somos autoritarios, somos jueces democráticos y tratamos, en la medida de lo posible, de darle todas las garantías que a nosotros también nos permite la ley. Nosotros no podemos hacer lo que nosotros queremos. Trabajamos interpretando esa Constitución y la ley", sentenció.
Suspensión por salud de Betssy Chávez
La sesión fue suspendida y se reanudará hoy a las 9 de la mañana debido a problemas de salud de otra de las acusadas, Betssy Chávez, expresidenta del Consejo de Ministros, quien padece de enterocolitis y dispepsia alimentaria. Se ordenó oficiar al INPE para que reciba la atención médica adecuada.