Tomás Aladino Gálvez Villegas ha vuelto oficialmente al cargo de fiscal supremo titular este viernes 20 de junio, tras casi cuatro años de ausencia del Ministerio Público. Su reincorporación fue formalizada mediante la Resolución N.° 1874-2025-MP-FN, publicada en el Diario Oficial El Peruano y, paradójicamente, firmada por la propia fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a pesar de su resistencia inicial.
La resolución ejecuta lo dispuesto por el Décimo Juzgado Constitucional de Lima, que anuló el proceso disciplinario que llevó a la destitución de Gálvez en 2021. El documento establece: “Restitúyase al doctor Tomás Aladino Gálvez Villegas, en el cargo de fiscal supremo del Ministerio Público, con los derechos y prerrogativas inherentes al mismo, conforme a lo ordenado por el Décimo Juzgado Constitucional de Lima”.
Días antes, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) había rehabilitado el título de fiscal supremo de Gálvez, en cumplimiento del fallo judicial, a través de la Resolución N.° 232-2025-JNJ, ordenando además retirar toda inscripción de sanción disciplinaria en el registro personal del magistrado.
Resistencia inicial de la Fiscalía de la Nación
A pesar de las claras decisiones judiciales, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, mostró una resistencia inicial a su reincorporación. El miércoles 11 de junio, Gálvez acudió a la sede del Ministerio Público para formalizar su retorno, pero fue rechazado. “La señora fiscal no me ha atendido. Me ha dicho que presente por Mesa de Partes un documento y que me va a proveer cuando Dios quiera”, declaró entonces.
“No esperaba que se ponga en ese plan. Pero bueno, refleja su mediocridad y que nunca entendió la calidad del cargo de ser fiscal de la Nación. Cree que esto se maneja como una chacra, que no tiene protocolos”, afirmó Gálvez tras salir del edificio de la avenida Abancay, en medio de la controversia. En ese momento, el magistrado exigió que se cumpla lo ordenado por el Tribunal Constitucional, anunciando: “Estaré viniendo, ya no para una visita protocolar, sino para exigir mi reincorporación y la reforma del Ministerio Público, que lamentablemente esta Junta de Fiscales Supremos ha llevado al deterioro”.
Reacomodos en la cúpula fiscal
El retorno de Gálvez ha provocado reacomodos en la cúpula del Ministerio Público. La Fiscalía de la Nación dispuso el cese de funciones del fiscal supremo provisional José Fernando Timarchi y anuló su designación en la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos.
Asimismo, el exfiscal de la Nación Juan Carlos Villena Campana fue retirado de la Fiscalía Suprema de Familia, la cual fue asignada nuevamente a Tomás Gálvez. No obstante, Villena se mantiene en la cúpula, asumiendo la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos.
Tomás Gálvez fue destituido en 2021 por presuntos vínculos con la red de 'Los Cuellos Blancos del Puerto', mientras se encontraba en una unidad de cuidados intensivos por COVID-19. Él denunció haber sido retirado del cargo sin derecho a defensa, acudiendo al fuero constitucional que, finalmente, le dio la razón. Durante los años de litigio, Gálvez impulsó un proyecto político con miras a postular a la presidencia, pero finalmente lo dejó para regresar al Ministerio Público.