El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria ha ordenado hoy la suspensión temporal por 24 meses de Patricia Benavides como fiscal suprema titular, lo que implica su inhabilitación para ejercer el cargo de Fiscal de la Nación. Esta drástica medida fue adoptada a solicitud del Ministerio Público, en el marco de una investigación que vincula a Benavides con presuntos delitos de cohecho pasivo específico, abuso de autoridad y encubrimiento personal en agravio del Estado.
Según la resolución judicial, existen elementos graves que relacionan a Benavides Vargas con actos irregulares cometidos durante su gestión al frente del Ministerio Público. El tribunal considera que su permanencia en el cargo podría afectar el normal funcionamiento del sistema de justicia y comprometer la objetividad de los procesos penales en curso.
Como se recuerda, la exfiscal de la Nación es sindicada por la Fiscalía de haber encabezado una organización criminal y de haber negociado su protección política con congresistas a cambio de archivar sus respectivas investigaciones. Además, el Ministerio Público ha presentado cinco denuncias constitucionales contra Benavides que están a la espera de ser tramitadas en el Congreso.
Crisis en la Fiscalía y llamado a respetar la autonomía
Esta decisión del Poder Judicial se produce en un contexto de profunda crisis institucional en el Ministerio Público, marcada por una abierta pugna de poder entre Patricia Benavides y la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) había ordenado previamente la restitución de Benavides en su cargo, lo que generó un enfrentamiento legal y público entre ambas magistradas.
Incluso la JNJ llegó a advertir con el uso de la fuerza pública para ejecutar su resolución, mientras que Delia Espinoza y la Junta de Fiscales Supremos cuestionaron vehementemente la legalidad de dicha orden.
Ante este panorama, la Junta de Fiscales Superiores de Lima Centro ha emitido un pronunciamiento solicitando a todos los poderes públicos e instituciones democráticas "respetar la autonomía del Ministerio Público", enfatizando que la institución "no se ha paralizado" y sigue trabajando.
La suspensión de Patricia Benavides representa un nuevo capítulo en la turbulenta situación que atraviesa la Fiscalía de la Nación y tendrá un impacto significativo en el desarrollo de las investigaciones de alto perfil que la involucran.