El Despacho Presidencial ha emitido un comunicado oficial para rechazar "categóricamente" las afirmaciones difundidas por el programa dominical Panorama, que denunció supuestos despidos masivos en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), así como un presunto incremento en la remuneración de la mandataria Dina Boluarte.
La oficina presidencial sostuvo que el contenido del reportaje "no se ajusta a la verdad, carece de sustento y vulnera la imagen institucional". Además, calificó la información transmitida por el dominical de “especulativa” y “alejada de la ética periodística”.
“El Despacho Presidencial rechaza categóricamente, en todos sus extremos, las afirmaciones difundidas por el programa Panorama”, indicó la entidad en su pronunciamiento.
En el comunicado, la Presidencia aseguró que no se produjeron despidos masivos. Explicó que el único relevo efectuado corresponde al cambio de la secretaria general de la PCM, Dalia Suárez Salazar, quien ocupaba un cargo de confianza. Esta decisión, precisó el Despacho, fue adoptada por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, en el marco de sus atribuciones.
Respecto al presunto aumento de sueldo de la presidenta Boluarte, la entidad aclaró que el documento mostrado por el programa corresponde a un trámite técnico-administrativo del 10 de febrero. Este procedimiento, detalló el comunicado, está relacionado con la evaluación de la estructura de puestos bajo la Ley del Servicio Civil.
“Este procedimiento no implica modificación alguna en las remuneraciones de la jefatura del Estado”, aclaró el despacho. Asimismo, remarcó que la presidenta de la República no ha recibido incrementos salariales y que su remuneración actual se mantiene por debajo de lo que perciben algunos funcionarios y directivos del sector público.
“Resulta irresponsable insinuar que se ha autorizado un aumento de sueldo, cuando no existe documento resolutivo ni acto administrativo que respalde tal versión”, afirmaron voceros de Palacio.