Un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ha generado gran revuelo al revelar que la presidenta de la República, Dina Boluarte, retiró un total de S/ 1,802,390 de sus cuentas bancarias entre los años 2016 y 2022.
Ingresos y retiros que no cuadran
La UIF detalla que, durante el mismo período, la jefa de Estado recibió un total de ingresos de S/ 1,097,200. Estos ingresos provienen de dos fuentes principales: depósitos de origen desconocido (S/ 822,352) y transferencias bancarias (S/ 274,848).
Sin embargo, llama la atención que Boluarte Zegarra haya retirado de sus cuentas casi medio millón de soles más de lo que recibió durante ese período. Esto genera interrogantes sobre el origen del dinero restante, que asciende a S/ 705,190.
Retiros en efectivo sin justificación
El informe de la UIF, perteneciente a la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradores Privadas de Fondo de Pensiones (SBS), destaca que S/ 1,356,849 de los retiros realizados por Boluarte fueron en efectivo. La UIF señala que estos retiros "no tendrían una justificación económica que los respalde".
Investigación en curso
Cabe mencionar que este informe forma parte de una investigación que viene realizando la Fiscalía de la Nación en contra de la presidenta Boluarte por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Declaraciones de Boluarte
La presidenta Boluarte ha negado las imputaciones en su contra y ha señalado que los movimientos en sus cuentas bancarias corresponden a sus actividades laborales como abogada y funcionaria pública. Sin embargo, las revelaciones de la UIF han generado gran preocupación en la población peruana y han puesto en tela de juicio la transparencia del gobierno.
El caso Boluarte se suma a una serie de escándalos que han sacudido al gobierno peruano en los últimos meses, lo que ha generado un clima de inestabilidad política y social en el país.