En un escenario político marcado por la posibilidad de reformas constitucionales, surge un debate crucial sobre la reelección de alcaldes y gobernadores. El dictamen en cuestión se encuentra actualmente pendiente de segunda votación, y su aprobación podría tener implicancias significativas para los líderes locales.
El especialista en temas electorales y municipales, Julio Cesar Castiglioni, ha sido enfático al respecto. Según sus declaraciones, una eventual reforma constitucional solo sería aplicable a aquellos candidatos que postulen a cargos de elección popular en el periodo 2027-2030. En otras palabras, los actuales alcaldes y gobernadores no podrían beneficiarse de esta modificación.
La razón detrás de esta restricción es clara: no se puede legislar de forma retroactiva para favorecer a algunos. Castiglioni advierte que si el Congreso aprueba modificar la Constitución con la intención de permitir la reelección de las actuales autoridades, estaría incurriendo en una inconstitucionalidad. Estos líderes fueron elegidos bajo reglas de juego diferentes, y alterar esas reglas en su beneficio sería problemático desde una perspectiva legal.
En contraste, las nuevas autoridades que serán elegidas en las elecciones regionales y municipales del 2026 sí tendrían la posibilidad de reelegirse si se aprueba la reforma. Esto, según Castiglioni, garantizaría una transición más equitativa y coherente con las nuevas normativas.
El experto también hace hincapié en la importancia de los gobiernos locales como base de la democracia. A su juicio, los partidos políticos y movimientos regionales no son los pilares fundamentales, sino más bien los alcaldes y gobernadores que trabajan directamente con las comunidades. Sin embargo, cuestiona la formación y preparación de muchos de estos líderes, así como el funcionamiento real de los partidos políticos y la cantidad de militantes que poseen.
En resumen, la posible reforma constitucional plantea un dilema: ¿se debe permitir la reelección de los actuales alcaldes y gobernadores, o se debe dar paso a nuevas caras en el liderazgo local? El Congreso deberá sopesar cuidadosamente estas consideraciones antes de tomar una decisión definitiva. Mientras tanto, la demanda de inconstitucionalidad sigue siendo una espada de Damocles sobre cualquier modificación que se apruebe.