• Anibal-Torres-1.jpg
  • betssy-cavo-su-propia-caida.jpg
  • Betssy-Chavez-Roberto-Sanchez-1.jpg
  • Anahi-Durand-3.jpg
  • Colegio-Medico.jpg
  • fap1.jpg
  • hermano-de-anibal-sigue-cobrando-con-el-estado.jpg
  • Roberto-Sanchez.jpg
  • Willy-Huerta.jpg
  • Betssy-Chavez-13.jpg
  • Luis-Vera-Pedro-Castillo.jpg
  • contrabando.jpg
  • Richard Penaranda Pacho.jpg
  • organigrama.jpg
  • general.jpg
  • chats.jpg
  • 000921532W.jpg
  • 000935485W.jpg
  • avanza.jpg
  • espanol.jpg
  • accidente.jpg
  • 3-A-8.jpeg
  • 7404016542179962502.jpg
  • 6418e8268cbc28156118f761.jpg
  • 16886646685435070664.jpg
  • standard_IMG_0077.JPG.jpg
  • cogoteros.jpg
  • 183818_1403459.jpg
  • 105010_1403861.jpg
  • 225822_1403873.jpg
  • chavez.jpg
  • maestros.jpg
  • peru.jpg
  • capturados.jpg
  • 4-A-10.jpg
  • 5-A-9.jpg
  • CONGRESO-TC.jpg
  • caja tacna.jpg
  • Betssy-Chavez-5.jpg
  • Patricia-chirinos01.jpg
  • APRA.jpg
  • Pleno-votara.jpg
  • Alejandro-Toledo-3.jpg
  • Keiko-Fujimori.jpg
  • pistoleros.jpg
  • 4-A-8.jpg
  • moq.jpg
  • 332733_1401776.jpg
  • 7-A-2.jpg
  • gobernador se salvo de suspension.jpg

Reproductor

Nos escuchan...

Hay 957 invitados y ningún miembro en línea

Buscador de noticias

Precio del Dólar hoy

COMPRA   :   s/. 3.77

VENTA       :   s/. 3.80

Asegura que la empresa italiana tuvo comportamiento irregular durante la licitación.

Andrés Alencastre, ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), confirmó que la última compra de urea por parte del Estado quedó desierta.

«Ya no se puede ir en contra de la urgencia de la campaña agrícola 2022-2023. Hemos procedido a declarar desierta la adquisición de la licitación establecida», dijo.

Alencastre anunció que, luego de varias comunicaciones con la empresa italiana Unionsped, la compañía abandonó el proceso. Ahora deberán realizar una nueva licitación.

«Hemos aceptado una serie de condiciones en el curso absolutamente transparente de las negociaciones. La empresa ha abandonado por sus propios criterios esta impresionante gestión que hemos desplegado desde el 18 de agosto hasta la fecha, tratando de cumplir la compra internacional. Esta decisión no puede estar supeditada a los comportamientos de la empresa», explicó.

Según narra el ministro, el 13 de agosto pactó con la empresa, sin embargo, la compañía tuvo un comportamiento irregular y renunció a su compromiso. De acuerdo al político, la empresa renunció y aceptó el compromiso, en varias oportunidades, y finalmente, por carta, desistió.

Ante esta situación, el ministro recordó que ya se estuvieron preparando medidas pues se darán bonos a los agricultores con el anunciado «Fertiabono».

«El mecanismo es un apoyo económico que se dará a los productores agrarios que están registrados en el sistema y que van a acceder a las bolsas de urea, de fosfato y de abono potásico, para que podamos atender a partir del 16 de septiembre, es decir, en una semana, en todo el Perú a través del Banco Agrario, el Banco de la Nación y otros mecanismos», finalizó.