FALTAN... 18 Días
  • Fujimori y CIDH.jpg
  • Patricia Benavides y Jorge del Castillo.jpg
  • 001016677W.jpg
  • Fujimori-262.jpg
  • policia municipal.jpg
  • Piden-que-Junta-Nacional-de-Justicia-investigue-a-Patricia-Benavides.jpg
  • Fujimori y Boluarte.jpg
  • Keiko-Fujimori 15.jpg
  • liberacion de Alberto Fujimori CIDH.jpg
  • liberacion de Alberto Fujimori.jpg
  • playita brava.jpg
  • 000854277W.jpg
  • 000950609W.jpg
  • universidad-nacional-jorge-basadre-grohmann3.jpg
  • JNJ.jpg
  • Pedro-Castillo-pide-al-TC-ser-liberado.jpg
  • 406515623_671372541813019_431586562342820020_n.jpg
  • Penal del Fronton.jpg
  • Santa Rosa 10.jpg
  • 001018334W.jpg
  • congreso 14.jpg
  • Alberto-Otarola.jpg
  • roba monitor 01.jpg
  • roba monitor.jpg
  • friaje tacna.jpg
  • Fiscal-de-la-nacion-jnj.jpg
  • Patricia-Benavides-fiscal-de-la-nacion.jpg
  • navidad en Tacna 03.jpg
  • navidad en Tacna 02.jpg
  • navidad en Tacna 04.jpg
  • navidad en Tacna 01.jpg
  • 001012546W.jpg
  • Otarola-Contreras-Avalos.jpg
  • Torres boca del Rio.jpeg
  • mujer arrollada.jpg
  • mujer arrollada CN.jpg
  • feria navidena.jpg
  • Tacna Colpa.jpg
  • operativo mpt.jpg
  • Keiko-Fujimori.jpg
  • Tribunal-Constitucional-debera-resolver-indulto-a-Alberto-Fujimori-1.jpg
  • 001017401M.jpg
  • 000894617M.jpg
  • procurador mpt.jpg
  • guisa kfw.jpg
  • clausura.jpg
  • congreso Lady Camones y Niel Zavala.jpg
  • Neil y Lady.jpeg
  • app jne 03.jpeg
  • app jne 02.jpeg

Reproductor

Nos escuchan...

Hay 1876 invitados y ningún miembro en línea

Buscador de noticias

Precio del Dólar hoy

COMPRA   :   s/. 3.745

VENTA       :   s/. 3.72

Tendencia mundial de cambio de matriz energética impulsará la industria minera.

El Perú debe aprovechar la ventana de oportunidad que ofrecen sus reservas de cobre y el cambio de matriz energética global para convertirse, en los próximos cinco años, en el primer productor de este metal, indicó hoy el presidente ejecutivo de Southern Perú, Oscar González Rocha.

De esta manera, refirió que el Perú puede beneficiarse de la tendencia de migrar del consumo de combustibles fósiles hacia la electricidad.

Así lo manifestó durante su intervención en la Cumbre Minera de Perumin 36.

“Un vehículo que emplea electromovilidad demanda cinco veces más cobre que uno convencional, lo que representa una gran oportunidad para el Perú que debe aprovechar esta mayor demanda para financiar el cierre de brechas sociales y de infraestructura”, dijo González Rocha.

Cabe señalar que, la demanda mundial del cobre es de 26 millones de toneladas métricas por año, y se estima que al 2040 ésta se incremente en más de 50 %.

Durante el foro denominado “Desafíos y oportunidades en la minería peruana”, el ejecutivo recordó que en los últimos 10 años la minería ha aportado al Estado peruano más de 60 mil millones de soles y que hoy representa el 60% de las exportaciones.

En ese sentido, argumentó que el duplicar o triplicar la producción minera generará más empleo y recursos para financiar el desarrollo y dinamizar las economías locales, regionales y nacional.

“En Southern Perú queremos producir 600,000 toneladas de cobre adicionales a las 450,000 toneladas que producimos actualmente, mediante el desarrollo de los proyectos mineros Tía María, Los Chancas, Michiquillay y la construcción de una nueva fundición. Asimismo, estamos estudiando ampliaciones de nuestra refinería en Ilo y la mina de Cuajone. El desarrollo de estos proyectos generará 50,000 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos”, informó González Rocha.

Inversión social en educación

Finalmente, González Rocha informó sobre la inversión social en educación que realiza la compañía a través de obras por impuestos, tales como la modernización de la I.E. Fe y Alegría N° 52 en Ilo, la construcción de los Colegios de Alto Rendimiento de Moquegua, Tacna y Apurímac, y de los centros de investigación aplicada y laboratorios especializados en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa.

Respecto del apoyo a la agricultura, el ejecutivo destacó las inversiones ejecutadas por la compañía, tales como la construcción de la represa de Cularjahuira, e infraestructura de riego y agua potable en la provincia de Candarave en Tacna.

Esta obra, construida en 2022, beneficia a los agricultores porque provee mayor disponibilidad de agua en épocas de sequía. El ejecutivo de Southern anunció que están trabajando también en otro proyecto de represa en Callazas, en la misma provincia.