FALTAN... 18 Días
  • Fujimori y CIDH.jpg
  • Patricia Benavides y Jorge del Castillo.jpg
  • 001016677W.jpg
  • Fujimori-262.jpg
  • policia municipal.jpg
  • Piden-que-Junta-Nacional-de-Justicia-investigue-a-Patricia-Benavides.jpg
  • Fujimori y Boluarte.jpg
  • Keiko-Fujimori 15.jpg
  • liberacion de Alberto Fujimori CIDH.jpg
  • liberacion de Alberto Fujimori.jpg
  • playita brava.jpg
  • 000854277W.jpg
  • 000950609W.jpg
  • universidad-nacional-jorge-basadre-grohmann3.jpg
  • JNJ.jpg
  • Pedro-Castillo-pide-al-TC-ser-liberado.jpg
  • 406515623_671372541813019_431586562342820020_n.jpg
  • Penal del Fronton.jpg
  • Santa Rosa 10.jpg
  • 001018334W.jpg
  • congreso 14.jpg
  • Alberto-Otarola.jpg
  • roba monitor 01.jpg
  • roba monitor.jpg
  • friaje tacna.jpg
  • Fiscal-de-la-nacion-jnj.jpg
  • Patricia-Benavides-fiscal-de-la-nacion.jpg
  • navidad en Tacna 03.jpg
  • navidad en Tacna 02.jpg
  • navidad en Tacna 04.jpg
  • navidad en Tacna 01.jpg
  • 001012546W.jpg
  • Otarola-Contreras-Avalos.jpg
  • Torres boca del Rio.jpeg
  • mujer arrollada.jpg
  • mujer arrollada CN.jpg
  • feria navidena.jpg
  • Tacna Colpa.jpg
  • operativo mpt.jpg
  • Keiko-Fujimori.jpg
  • Tribunal-Constitucional-debera-resolver-indulto-a-Alberto-Fujimori-1.jpg
  • 001017401M.jpg
  • 000894617M.jpg
  • procurador mpt.jpg
  • guisa kfw.jpg
  • clausura.jpg
  • congreso Lady Camones y Niel Zavala.jpg
  • Neil y Lady.jpeg
  • app jne 03.jpeg
  • app jne 02.jpeg

Reproductor

Nos escuchan...

Hay 1495 invitados y ningún miembro en línea

Buscador de noticias

Precio del Dólar hoy

COMPRA   :   s/. 3.745

VENTA       :   s/. 3.72

La mandataria se presentó a la citación de la Fiscalía, pero no respondió a las preguntas de la Procuraduría ni del Ministerio Público.

La presidenta eligió el silencio antes que los argumentos. Se quedó callada cuando podía contar su verdad. Ayer, la jefa de Estado acudió a la citación del Ministerio Público para someterse al interrogatorio de la Fiscalía y de la Procuraduría General del Estado (PGE) por los crímenes ocurridos durante las manifestaciones de diciembre de 2022 y enero de 2023, pero no dijo nada.

Acompañada de agentes motorizados de la Policía y un numeroso personal de seguridad, que incluso cerró vías aledañas, afectando el comercio en las galerías de la zona, Dina Boluarte se presentó en el local de la Fiscalía en la avenida Abancay para rendir su manifestación desde las 9 de la mañana.

Al llegar al frontis del lugar, el vehículo presidencial de lunas polarizadas la condujo directamente al estacionamiento subterráneo del edificio.

El proceso indagatorio abierto a la presidenta, al expremier Pedro Angulo y el actual premier Alberto Otárola, además de otros funcionarios como el jefe del Comando Conjunto, señala que personal militar y policial cometió delitos, atentando contra la integridad de los marchantes.

Debido a esto, el Ministerio Público abrió un historial acusatorio en contra de Boluarte por genocidio, homicidio calificado y lesiones graves.

La diligencia comenzó a las 9:12 de la mañana y participaron la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y el fiscal Carlos Huamán, quien fue el encargado de dar lectura a dos disposiciones fiscales de ampliación de investigación por los crímenes cometidos por las fuerzas del orden en Lima y Cusco y otras regiones.

Hizo mutis

Luego de escuchar las interrogantes del representante del organismo fiscalizador, la presidenta negó las imputaciones y acto seguido decidió acogerse a su derecho a guardar silencio. La mandataria hizo mutis.

Casi una hora después del inicio de las diligencias, Boluarte Zegarra abandonó la sede del Ministerio Público sin brindar declaraciones, pero algunas fuentes confirmaron que se le vio algo tensa.

Recordemos que esta citación forma parte de una diligencia de ampliación de una declaración indagatoria que se desarrolló en las oficinas del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, en la sede central del Ministerio Público.

El pasado 6 de junio, la jefa de Estado respondió durante tres horas a las preguntas de la Fiscalía sobre este caso. Se trataba de la tercera vez que la presidenta era citada, ya que inicialmente debió comparecer a fines de enero.

No obstante, Boluarte pidió que la toma de declaraciones se realice de manera virtual por las protestas.

Posteriormente, se reprogramó la audiencia para el 31 de mayo, citación que tampoco se concretó por el cruce de actividades de la presidenta.