
Hoy, 8 de diciembre, se celebra el Día del Locutor Peruano, una fecha que busca resaltar la labor de los profesionales de la comunicación que, a través de su voz, interactúan con el público oyente y a la vez comunican, informan sobre temas de interés general, entretienen y hasta educan.
La figura del locutor es una de las más importantes en el mundo de la comunicación. Su voz es la que nos acompaña en nuestros días, ya sea en la radio, la televisión, el cine o internet. Los locutores son los encargados de darle vida a los contenidos informativos, de entretenimiento y culturales.
En el Perú, la historia de la locución se remonta a la década de 1930, con la llegada de las primeras radios comerciales. En aquellos años, los locutores eran los encargados de anunciar las noticias, las canciones y los programas que se emitían. Con el tiempo, la locución se convirtió en una profesión más especializada, y los locutores comenzaron a desempeñar un papel más importante en la comunicación.
Hoy en día, los locutores peruanos son reconocidos por su profesionalismo, su talento y su carisma. Son ellos los que nos mantienen informados, nos entretienen y nos hacen reflexionar.
Radio La Estación: un saludo a los locutores del Perú
En Radio La Estación, nos sumamos a la celebración del Día del Locutor Peruano. Saludamos a todos los profesionales de la comunicación que, con su voz, hacen posible que la radio siga siendo un medio de comunicación importante en nuestro país.
Agradecemos su labor, su compromiso y su pasión por la radio. Gracias a ustedes, la radio sigue siendo una ventana al mundo, un espacio de encuentro y de entretenimiento.
¡Felicidades, locutores peruanos!











