FALTAN... 18 Días
  • Fujimori y CIDH.jpg
  • Patricia Benavides y Jorge del Castillo.jpg
  • 001016677W.jpg
  • Fujimori-262.jpg
  • policia municipal.jpg
  • Piden-que-Junta-Nacional-de-Justicia-investigue-a-Patricia-Benavides.jpg
  • Fujimori y Boluarte.jpg
  • Keiko-Fujimori 15.jpg
  • liberacion de Alberto Fujimori CIDH.jpg
  • liberacion de Alberto Fujimori.jpg
  • playita brava.jpg
  • 000854277W.jpg
  • 000950609W.jpg
  • universidad-nacional-jorge-basadre-grohmann3.jpg
  • JNJ.jpg
  • Pedro-Castillo-pide-al-TC-ser-liberado.jpg
  • 406515623_671372541813019_431586562342820020_n.jpg
  • Penal del Fronton.jpg
  • Santa Rosa 10.jpg
  • 001018334W.jpg
  • congreso 14.jpg
  • Alberto-Otarola.jpg
  • roba monitor 01.jpg
  • roba monitor.jpg
  • friaje tacna.jpg
  • Fiscal-de-la-nacion-jnj.jpg
  • Patricia-Benavides-fiscal-de-la-nacion.jpg
  • navidad en Tacna 03.jpg
  • navidad en Tacna 02.jpg
  • navidad en Tacna 04.jpg
  • navidad en Tacna 01.jpg
  • 001012546W.jpg
  • Otarola-Contreras-Avalos.jpg
  • Torres boca del Rio.jpeg
  • mujer arrollada.jpg
  • mujer arrollada CN.jpg
  • feria navidena.jpg
  • Tacna Colpa.jpg
  • operativo mpt.jpg
  • Keiko-Fujimori.jpg
  • Tribunal-Constitucional-debera-resolver-indulto-a-Alberto-Fujimori-1.jpg
  • 001017401M.jpg
  • 000894617M.jpg
  • procurador mpt.jpg
  • guisa kfw.jpg
  • clausura.jpg
  • congreso Lady Camones y Niel Zavala.jpg
  • Neil y Lady.jpeg
  • app jne 03.jpeg
  • app jne 02.jpeg

Reproductor

Nos escuchan...

Hay 1700 invitados y ningún miembro en línea

Buscador de noticias

Precio del Dólar hoy

COMPRA   :   s/. 3.745

VENTA       :   s/. 3.72

Congresista de Acción Popular de acuerdo con comicios en 2024, pero incluyendo a funcionarios locales.

El congresista de Acción Popular, Wilson Soto, presentó un texto sustitutorio para el proyecto de adelanto de elecciones. En el oficio se propone que los próximos sufragios sean en 2024 e incluya a los gobernadores y alcaldes, pese a que iniciaron su gestión el 1 de enero de 2023.

De acuerdo con el parlamentario, su bancada consideró que la crisis política se debe a que el Ejecutivo, desde todos sus niveles, «no atiende las necesidades de la población». En ese sentido, plantean el cambio de las autoridades elegidas en octubre de 2022.

«Los gobernadores regionales, vicegobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes y regidores provinciales y distritales, elegidos el 2 de octubre de 2022, terminan su mandato el 31 de diciembre de 2024. No son de aplicación para ellos, por excepción, los plazos y periodos establecidos en los artículos 90, 112, 191, 194 de la Constitución Política», expone el documento.

Adelanto de elecciones

Es importante señalar que la propuesta no considera el pedido por miles de manifestantes que exigen el adelanto de los comicios para este año. El texto sustitutorio precisa que los sufragios sean en abril de 2024 y el cambio de mando el 28 de julio del mismo.

Como se sabe, miles de manifestantes han tomado las calles en varias regiones del país para exigir la renuncia de Dina Boluarte al cargo de presidenta de la República, el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones para 2023.

En las protestas antigubernamentales han fallecido aproximadamente 58 personas a causa de los violentos enfrentamientos entre los huelguistas y la Policía Nacional del Perú. Además, instituciones públicas y privadas han sufrido ataques por parte de grupos violentistas.