En un hecho sin precedentes para la ciudad de Tacna, el alcalde Pascual Güisa Bravo, acompañado de su equipo de funcionarios, llevó a cabo la Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del primer semestre de 2024 en el concurrido complejo Promuvi Señor de los Milagros. Miles de tacneños se dieron cita en este evento histórico, marcando un hito en la transparencia y participación ciudadana en la gestión municipal.
"Es la primera vez que la Municipalidad Provincial de Tacna se acerca al pueblo de esta manera", afirmó el alcalde Güisa. Con estas palabras, dejó en claro su compromiso de romper con las prácticas tradicionales y llevar la gestión municipal directamente a los ciudadanos.
La audiencia pública se convirtió en un espacio de diálogo abierto, donde los funcionarios detallaron los avances y proyectos en marcha. El gerente municipal, Jonatan Ríos Morales, destacó la importancia de someterse al escrutinio de la población y aseguró que esta práctica se convertirá en una constante en la gestión del alcalde Güisa.
Un paquete de obras para transformar Tacna
Durante la exposición, se resaltó el ambicioso plan de obras que la municipalidad tiene en cartera para el presente año. Se han culminado 10 proyectos, 7 se encuentran en ejecución y se tiene previsto iniciar otros 21. Además, se encuentran en elaboración 17 expedientes técnicos que permitirán ejecutar obras por más de 38 millones de soles.
Entre los proyectos más destacados se encuentran la construcción del gran mercado mayorista de Tacna en el Fundo Chololo, la titulación de cientos de predios y la construcción de la Villa Olímpica. Estas obras no solo mejorarán la calidad de vida de los tacneños, sino que también impulsarán el desarrollo económico y deportivo de la región.
Tacna hacia la integración económica regional
El alcalde Güisa enfatizó la importancia de la carretera Tacna - Collpa - La Paz como un eje fundamental para la integración económica de la región. Este proyecto, que se encuentra en proceso de ejecución, permitirá conectar a Tacna con Bolivia y facilitar el comercio internacional.
"La Ley Orgánica de Municipalidades nos encomienda promover el desarrollo local", señaló el alcalde. "Y es precisamente lo que estamos haciendo con este proyecto y con todas las iniciativas que estamos impulsando".
Un compromiso con la transparencia y la participación ciudadana
La audiencia pública culminó con un mensaje claro y contundente del alcalde Güisa: "La transparencia, la lucha contra la corrupción y la participación ciudadana serán los pilares de nuestra gestión". El burgomaestre renovó su compromiso de mantener una gestión cercana al pueblo y de seguir trabajando en beneficio de todos los tacneños.
Este evento histórico marca un antes y un después en la relación entre la municipalidad y los ciudadanos de Tacna. La apertura y transparencia demostrada por el alcalde Güisa son un ejemplo a seguir para otras autoridades y representan un paso importante hacia una gestión municipal más participativa y democrática.