
La Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Tacna ha enviado un comunicado a los directores y docentes de las instituciones educativas públicas y privadas, con el objetivo de regular la lista de útiles escolares para el año 2024.
Lineamientos para una educación accesible
El objetivo principal es evitar las barreras educativas y garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad. La Ugel recuerda que el servicio educativo debe centrarse en el bienestar del estudiante y que la lista de útiles debe ser pertinente al desarrollo de las competencias y estar al alcance de la economía de las familias.
Algunos puntos importantes del comunicado:
- La entrega de útiles escolares debe ser progresiva, no se puede solicitar la entrega completa el primer día de clases.
- En las instituciones educativas públicas, los docentes no deben solicitar textos complementarios a los cuadernos de trabajo distribuidos por el Ministerio de Educación.
- El uso de fotocopias debe ser justificado pedagógicamente y evitar prácticas repetitivas que no favorezcan el aprendizaje.
- Los materiales estructurados pueden ser reemplazados por materiales no estructurados o elaborados por las familias.
- Las instituciones educativas que han adquirido material de aseo con el programa de mantenimiento no deben solicitarlo en la lista de útiles.
- Se debe evitar que las aulas se conviertan en almacenes de materiales.
- Los directivos deben solicitar materiales acordes a las necesidades y contexto de los estudiantes y sus familias.
Reclamos y soluciones
Cualquier reclamo que presenten los padres de familia respecto a la compra de útiles será resuelto por la institución educativa en primera instancia.
La Ugel Tacna exhorta a los directores y docentes a cumplir con estas medidas para garantizar una educación accesible y de calidad para todos los estudiantes.











