
Los usuarios de energía eléctrica en Tacna deberán prepararse para una nueva alza en las tarifas, que podría llegar a ser de hasta el 10%.
El aumento se debe a diversos factores, entre los que se encuentran el vencimiento de contratos con empresas distribuidoras, el alza del tipo de cambio y el precio de los combustibles.
El ingeniero Patricio Bracamonte, especialista en sistemas de gestión eléctrica, explicó que el alza de la tarifa eléctrica se calcula en función de indicadores como el Índice de Precios al por Mayor (IPM), el tipo de cambio, el precio del gas natural, los precios de los combustibles, los precios del cobre y aluminio, así como de los contratos suscritos entre empresas de generación y distribución de energía eléctrica a los usuarios.
“Lo importante es que se observa que estos factores están al alza en los componentes del cálculo de la tarifa eléctrica de cara al 2024, agravado por el vencimiento de los contratos entre los generadores y distribuidores que serán licitados o concursado este próximo año con factores al alza”, afirmó Bracamonte.
Para los hogares, el alza de la tarifa eléctrica significará un mayor gasto en el recibo de luz. Por ello, Bracamonte recomendó a los usuarios tomar algunas medidas para reducir su consumo, como:
Disminuir los tiempos de uso de aparatos eléctricos en el hogar y regularlos.
Disminuir la temperatura de la terma a 45 grados Celsius.
Verificar los sellos de las puertas de la refrigeradora y tener la puerta mínimamente abierta.
No meter alimentos calientes al refrigerador.
Acortar los tiempos de uso de los microondas.
Cambiar los focos o luminarias a tecnología led.
Además, el especialista señaló que el Estado debe tomar medidas para evitar que los usuarios se vean afectados por el alza de la tarifa eléctrica. Entre estas medidas, se encuentran:
Manejo del precio del gas natural y su relación con los contratos take or pay.
Mejora de la competitividad del mercado del mercado eléctrico.
Aseguramiento de un marco beneficioso en los contratos de largo plazo en 2024 entre los generadores y distribuidores.
Trabajo con celeridad y eficiencia para que la comisión de reestructuración del sector eléctrico peruano mejore el marco regulatorio actual.
Los usuarios de energía eléctrica en Tacna deberán estar atentos a la publicación de las nuevas tarifas, que se espera sea en las próximas semanas.











