• Anibal-Torres-1.jpg
  • betssy-cavo-su-propia-caida.jpg
  • Betssy-Chavez-Roberto-Sanchez-1.jpg
  • Anahi-Durand-3.jpg
  • Colegio-Medico.jpg
  • fap1.jpg
  • hermano-de-anibal-sigue-cobrando-con-el-estado.jpg
  • Roberto-Sanchez.jpg
  • Willy-Huerta.jpg
  • Betssy-Chavez-13.jpg
  • Luis-Vera-Pedro-Castillo.jpg
  • contrabando.jpg
  • Richard Penaranda Pacho.jpg
  • organigrama.jpg
  • general.jpg
  • chats.jpg
  • 000921532W.jpg
  • 000935485W.jpg
  • avanza.jpg
  • espanol.jpg
  • accidente.jpg
  • 3-A-8.jpeg
  • 7404016542179962502.jpg
  • 6418e8268cbc28156118f761.jpg
  • 16886646685435070664.jpg
  • standard_IMG_0077.JPG.jpg
  • cogoteros.jpg
  • 183818_1403459.jpg
  • 105010_1403861.jpg
  • 225822_1403873.jpg
  • chavez.jpg
  • maestros.jpg
  • peru.jpg
  • capturados.jpg
  • 4-A-10.jpg
  • 5-A-9.jpg
  • CONGRESO-TC.jpg
  • caja tacna.jpg
  • Betssy-Chavez-5.jpg
  • Patricia-chirinos01.jpg
  • APRA.jpg
  • Pleno-votara.jpg
  • Alejandro-Toledo-3.jpg
  • Keiko-Fujimori.jpg
  • pistoleros.jpg
  • 4-A-8.jpg
  • moq.jpg
  • 332733_1401776.jpg
  • 7-A-2.jpg
  • gobernador se salvo de suspension.jpg

Reproductor

Nos escuchan...

Hay 964 invitados y ningún miembro en línea

Buscador de noticias

Precio del Dólar hoy

COMPRA   :   s/. 3.77

VENTA       :   s/. 3.80

En estos días es mínima la llegada de turistas chilenos a la ciudad de Tacna.

Un importante paquete de reservas turísticas hechas desde Bolivia y Argentina para visitar Tacna fue cancelado, agravando la crisis económica de las agencias de viajes y turismo, informó María Sara Crespo Picón, presidenta de la Asociación de Operadores de Turismo y Transporte Turístico Panorámico y Convencional (ASOTTUPAC) de Tacna.

Dijo que definitivamente un 90 % de turistas extranjeros con reservas compradas ya no llegarán a Tacna debido a los paros y bloqueos de carreteras.

“Este es un perjuicio económico irreparable; sin embargo, necesitamos volver a reactivar el turismo tras los hechos de violencia”, indicó.

Señaló que luego de varios años de trabajo comenzaban a llegar turistas del norte de Argentina mediante contratos con operadores, pero debido a la coyuntura social que vive el país el sistema de servicios turísticos de la región se ha visto totalmente afectado. Según explicó, no hay confianza para volver a tener en cartera de viajes a turistas de estos países.

“A Tacna llegaban al día entre diez mil y veinte mil turistas, sobre todo en los meses de verano, enero y febrero, pero hoy estamos inmovilizados”, remarcó.

“Basta ir a la frontera y ya no vemos las colas para ingresar al país por el clima de desconfianza”, agregó Crespo.

De los sesenta operadores de turismo de Tacna, unos 25 sobrevivieron a la crisis por la epidemia de la COVID-19, añadió.