
El decano del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Tacna, Ing. Alejandro Quenaya Viacava, negó las acusaciones de irregularidades en la ejecución de obras públicas que se vienen difundiendo en algunos medios de comunicación.
En un comunicado dirigido a los ingenieros agremiados, Quenaya Viacava señaló que, a la fecha, no hay ninguna obra en ejecución.
"Como es de conocimiento de todos los agremiados, en el mes de junio de 2023, se hizo una convocatoria pública para la selección de postores a cargo de una comisión conformada por ingenieros agremiados, con experiencia y de comprobada honestidad, ajenos a la directiva", indicó.
Sin embargo, el decano denunció que el proceso de selección fue obstaculizado por algunos directivos, lo que generó desconfianza entre los postores y los miembros de la comisión.
"Ante esta situación, el 10 de agosto se dejó sin efecto todo el proceso de la convocatoria de selección de postores, quedando todo el proceso en cero", señaló.
Quenaya Viacava rechazó todas las acusaciones difamatorias que vienen dañando su imagen y la de la institución.
"No sé cuál es el interés de algunos directivos de desestabilizar y obstruir mi gestión", cuestionó.
El decano anunció que hará uso de sus derechos legales ante las instancias correspondientes.
"Colegas, confíen en que seguiré trabajando con transparencia", concluyó.

Antecedentes
En los últimos días, algunos medios de comunicación han difundido acusaciones de irregularidades en la ejecución de obras públicas por parte del CIP CD Tacna.
Según estas denuncias, el decano habría beneficiado a empresas afines en la adjudicación de obras.
Quenaya Viacava ha negado estas acusaciones y ha señalado que se trata de una campaña de desprestigio en su contra.











