FALTAN... 18 Días
  • Fujimori y CIDH.jpg
  • Patricia Benavides y Jorge del Castillo.jpg
  • 001016677W.jpg
  • Fujimori-262.jpg
  • policia municipal.jpg
  • Piden-que-Junta-Nacional-de-Justicia-investigue-a-Patricia-Benavides.jpg
  • Fujimori y Boluarte.jpg
  • Keiko-Fujimori 15.jpg
  • liberacion de Alberto Fujimori CIDH.jpg
  • liberacion de Alberto Fujimori.jpg
  • playita brava.jpg
  • 000854277W.jpg
  • 000950609W.jpg
  • universidad-nacional-jorge-basadre-grohmann3.jpg
  • JNJ.jpg
  • Pedro-Castillo-pide-al-TC-ser-liberado.jpg
  • 406515623_671372541813019_431586562342820020_n.jpg
  • Penal del Fronton.jpg
  • Santa Rosa 10.jpg
  • 001018334W.jpg
  • congreso 14.jpg
  • Alberto-Otarola.jpg
  • roba monitor 01.jpg
  • roba monitor.jpg
  • friaje tacna.jpg
  • Fiscal-de-la-nacion-jnj.jpg
  • Patricia-Benavides-fiscal-de-la-nacion.jpg
  • navidad en Tacna 03.jpg
  • navidad en Tacna 02.jpg
  • navidad en Tacna 04.jpg
  • navidad en Tacna 01.jpg
  • 001012546W.jpg
  • Otarola-Contreras-Avalos.jpg
  • Torres boca del Rio.jpeg
  • mujer arrollada.jpg
  • mujer arrollada CN.jpg
  • feria navidena.jpg
  • Tacna Colpa.jpg
  • operativo mpt.jpg
  • Keiko-Fujimori.jpg
  • Tribunal-Constitucional-debera-resolver-indulto-a-Alberto-Fujimori-1.jpg
  • 001017401M.jpg
  • 000894617M.jpg
  • procurador mpt.jpg
  • guisa kfw.jpg
  • clausura.jpg
  • congreso Lady Camones y Niel Zavala.jpg
  • Neil y Lady.jpeg
  • app jne 03.jpeg
  • app jne 02.jpeg

Reproductor

Nos escuchan...

Hay 1492 invitados y ningún miembro en línea

Buscador de noticias

Precio del Dólar hoy

COMPRA   :   s/. 3.745

VENTA       :   s/. 3.72

Unidades zonales de Agro Rural culminaron la entrega de kits de aplicación foliar para la elaboración artesanal de insecticidas y fungicidas para proteger la agricultura familiar en Arequipa, Ayacucho, Junín, Pasco y Tacna ante eventos climáticos y presencia de plagas.

Las Unidades Zonales del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), culminaron la entrega de kits de aplicación foliar en cinco de las nueve regiones declaradas en emergencia frente al riesgo del déficit hídrico derivado del Fenómeno El Niño.

El director ejecutivo de Agro Rural, Víctor Baca Ramos, dijo que con estos kits se busca proteger a la agricultura familiar en las zonas vulnerables altoandinas de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Pasco, Puno y Tacna declarados en emergencia en el marco del Decreto de Urgencia N° 030 – 2023.

“En las nueve regiones se distribuirán un total de 1,756 kits que beneficiarán a igual número de familias que habitan en las zonas vulnerables altoandinas. Para cumplir este objetivo se ha dispuesto un presupuesto de 702 mil 400 soles”, precisó el funcionario.

Agro Rural completó al 100 % la entrega de kits de aplicación foliar en Arequipa, Ayacucho, Junín, Pasco y Tacna, y continuará con esta labor en Apurímac, Cusco Huancavelica, Puno y Tacna.

El kit de aplicación foliar tiene el propósito de producir de manera artesanal abonos foliares (bio-insecticidas y bio-fungicidas), con el fin de proteger y recuperar los cultivos de hortalizas, pastos, frutales, productos de panllevar, etc. De la misma forma, elaborar biol o abono foliar para su uso en la agricultura familiar.

En la práctica, el kit de aplicación foliar se integra con los fitotoldos que son módulos de protección que permiten desarrollar microambientes y brindar un clima adecuado para que la producción de los cultivos prospere en altitudes mayores a los 3,500 metros sobre el nivel del mar.

El componente básico del kit de aplicación foliar es un bidón de polietileno boca ancha de 80 litros de capacidad, un pulverizador manual, (mangueras y acoples) entre otros accesorios, que servirán para la elaboración del bio-insecticida, bio-fungicida y del abono foliar.

Con esta actividad se busca que cada agricultor, aprovechando insumos orgánicos de su propia chacra, pueda elaborar su propio biol, que es un producto de la descomposición y/o fermentación de diversos materiales orgánicos (animal y/o vegetal) y minerales como, por ejemplo, estiércol, huesos, plumas, desechos de cocina, sales minerales, etc.